Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Día mundial del ambiente

21/10/2019
en Que pasó
Día mundial del ambiente

Organizaciones de la ciudad realizaron una jornada con feriantes, talleristas y artistas con el objetivo de mostrar y discutir el sentido de la fecha.

El Día Mundial del Ambiente fue designado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el 5 de junio, que comenzó a celebrarse en 1974. El país anfitrión, donde tienen lugar las celebraciones oficiales, varía anualmente. Este año fue China.

En la ciudad, distintas organizaciones estudiantiles y ambientales realizaron un evento en el Centro Cultural Leonardo Favio con charlas informativas, debate, feria de productos y arte para visibilizar la fecha con la población local. 

En conversación con Nadia Bernasconi y Valentín Becchio, dos de los organizadores del evento y parte de las organizaciones, nos comentaron sobre el marco de la actividad. “Para discutir el ambiente tenemos que discutir los modelos de producción y consumo y muchas veces eso no aparece en otros espacios sino que simplemente se quedan con cuestiones superficiales de la actividad individual como el separamiento de basura, la plantación de “tu propio” árbol, que terminan sacando de eje lo central.” comentaban.

Respecto a lo que buscan impulsar, dijeron que es necesario discutir el “modelo de producción que impulsa el extractivismo, que es la causa de los principales problemas ambientales que tenemos, sobretodo en los países del sur.”

La actividad terminó en el Parlamento de los Niños, donde se planteó la necesidad de seguir organizando nuevas actividades en torno al Ambiente, ya que “muchas personas ven la problemática pero no saben cómo actuar ante eso”. Además se viene formando una red de grupos que tratan conflictos socioambientales y “muchas organizaciones quedaron entusiasmadas con la iniciativa”, concluyó Nadia.

“Para discutir el ambiente tenemos que discutir los modelos de producción y consumo” Valentin Becchio (CEBA).

 

 

Tags: EDICIÓN 2SOCIAL

Noticias relacionadas

Ante el pago de la deuda, iniciativa popular

Ante el pago de la deuda, iniciativa popular

abril 14, 2021
6 de cada 10 niños son pobres en Argentina

6 de cada 10 niños son pobres en Argentina

abril 9, 2021
Trabajadoras en la cuerda floja

Trabajadoras en la cuerda floja

abril 8, 2021
España debate una semana laboral de 4 días

España debate una semana laboral de 4 días

abril 5, 2021
La larga espera

Sin techo, sin paciencia

abril 2, 2021
Trabajadores portuarios en lucha

Trabajadores portuarios en lucha

marzo 31, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tribuna Edición Especial 2021

Categorías

  • Agendá
  • Cine
  • Edición especial
  • Efeméride
  • En la mira
  • La chispa
  • Que pasó
  • Sin filtro
  • Tribuna
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

Suscribite a nuestro boletín para recibir el periódico

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Que pasó
  • En la mira
  • Sin filtro
  • Tribuna
  • La chispa
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?