Sábado 21 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Sábado 21 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Recuperar el protagonismo

Entrevista a Hector Amichetti - Secretario General de la Federación Gráfica bonaerense y parte de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT)

22-10-2019
en Entrevistas

“Las organizaciones tendremos que discutir las cuestiones de fondo y construir un poder de organización popular que permita evitar una nueva etapa democrática frustrada”.

Hector Amichetti, Secretario General de la Federación Gráfica bonaerense y parte de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), visitó la ciudad en el marco del curso de formación sindical organizado por la Asociación de Docentes e Investigadores (ADIUVIM) para conversar sobre los desafíos del movimiento sindical.

Caracterizó que la situación está muy difícil y las organizaciones populares son las que tienen el desafío de generar la construcción de poder que pueda revertirla. “No creemos que puede haber éxitos de un gobierno democrático sin un protagonismo muy activo de las organizaciones del pueblo”, comentó.

En estas semanas hemos visto a las organizaciones de la economía popular con un pliego de reivindicaciones movilizándose en las calles, hasta se han producido algunas situaciones de represión policial, ¿Qué postura toma la CFT frente a estos sucesos?

Entendemos que la situación da para una reacción popular masiva, lo que estamos tratando es que eso se canalice organizadamente. Si la reacción es totalmente fragmentada, indudablemente va a haber represión y va a quedar neutralizada. 

“No creemos que puede haber éxitos de un gobierno democrático sin un protagonismo muy activo de las organizaciones del pueblo”

Creemos a pesar de que hay muchas identidades en las organizaciones, que tiene que haber una gran confluencia en cuanto a participar activamente en un acuerdo social en donde miremos el tema de las emergencias en el marco de medidas más profundas: una cosa es sacar la emergencia alimentaria y otra reactivar la economía para recuperar puestos de trabajo.

Retomamos la idea programática de la corriente, la seguimos sosteniendo, hay que recuperar el sistema financiero, si no frenamos la fuga de capitales, indudablemente es imposible volcar los recursos financieros para reactivar la economía, ese es un punto central. 

Hay medidas que son de fondo, contra el verdadero poder, por eso para nosotros un acuerdo social tiene que comenzar por resolver las cuestiones de urgencia pero apuntando a las cuestiones de fondo.

¿La propuesta de control financiero va en contra de los intereses de sectores que Fernández busca articular para los próximos años?

Seguramente el nuevo gobierno va a tratar en un principio, en su debilidad, de negociar, empezando con el Fondo Monetario. Lo que nosotros insistimos es que podrá haber acuerdos puntuales para tomar las primeras medidas, pero pensamos que el verdadero acuerdo debe ser con los sectores nacionales y privilegiando el interés general de la población. 

Por lo tanto, sabemos que la participación de algunos sectores, ni hablar de la banca extranjera, podrán conciliar algunas posturas, pero tienen intereses muy particulares. 

“El verdadero acuerdo debe ser con los sectores nacionales y privilegiando el interés general de la población”

Cuando se tomen las medidas, que supongo que el gobierno va a tener que tomar, de control de capitales, seguramente estos sectores van a saltar pero un acuerdo social profundo y verdadero no es solamente atender la coyuntura. 

Las organizaciones que participen de todos los sectores de la sociedad, que estén comprendidas en un proyecto auténticamente nacional y miren el bienestar general, tendremos que discutir las cuestiones de fondo para construir el poder de organización popular que permita evitar una nueva etapa democrática frustrada.

 

Tags: EDICION 9TRABAJADORES

Seguir Leyendo

Legislación laboral: un modelo en disputa
Entrevistas

Legislación laboral: un modelo en disputa

junio 16, 2025
Por una vida más allá del trabajo
Entrevistas

Por una vida más allá del trabajo

junio 2, 2025
“Esta devaluación acomoda la competitividad a favor de los exportadores”
Entrevistas

“Esta devaluación acomoda la competitividad a favor de los exportadores”

abril 21, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?