Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Consumo organizado

26/04/2020
en Actualidad
Consumo organizado

En el marco de la pandemia provocada por el covid-19, organizaciones integrantes de la Mesa por la Soberanía Alimentaria realizaron un nuevo armado y entrega de bolsones de verduras.

La actividad fue realizada en conjunto a comedores y merenderos de la ciudad quienes tomaron encargos en los distintos barrios. De esta forma, la entrega llego a esos puntos cambiando la lógica a entregas anteriores.

En el comunicado publicado por la Mesa detalló:

“En Villa María y Villa Nueva, en el marco de la emergencia sanitaria del COVID 19, las organizaciones que formamos parte de la Mesa por la Soberanía Alimentaria continuamos aunando esfuerzos en la lucha por paliar los padecimientos que las medidas de confinamiento conllevan inevitablemente para muchas familias de las dos villas, imposibilitadas, incluso antes de la cuarentena, de generar ingresos que permitan traer un plato a la mesa.

En cumplimiento de los recaudos necesarios que rigen las normativas de sanidad, trabajadores/as, estudiantes y vecinos/as que formamos parte de esta mesa, llevamos adelante el operativo de compra anticipada y armado organizado de 358 bolsones de verduras, el cual incluía 6 kilos de papa, cebolla, zanahoria, anco, naranja y lechuga, y de este modo romper parcialmente el aislamiento individual que impregnan estos tiempos, afrontando nuestros problemas de la única forma posible: como comunidad.

De este modo romper parcialmente el aislamiento individual que impregnan estos tiempos, afrontando nuestros problemas de la única forma posible: como comunidad

Este operativo contó con el aporte y la participación de espacios sociales, comedores y merenderos de ambas ciudades: La Esperanza (Nicolás Avellaneda), Pinceladas (San Nicolás), Lugar de Amparo (Nicolás Avellaneda – Loteo Smitarello), Caritas Felices (La Calera) y Merienda Feliz (La Floresta).

De esta manera, intentamos acercar y poner en común esta herramienta para expandir una red que se proponga un acceso al alimento de una forma justa y consciente. Es así que, para las familias que asisten a estos comedores, el costo del bolsón fue reducido a la mitad, siendo esta parte solventada con un remanente de cada bolsón restante, ahorros propios de la Mesa y un aporte de la Orden de la Merced. Además, se invitó a que cada participante de la compra comunitaria pudiera acercar un alimento no perecedero al momento de retirar su bolsón, los cuáles fueron reunidos y distribuidos en los mismos comedores que participaron de la iniciativa.

Mención y agradecimientos a la Municipalidad de Villa Nueva y a la Universidad Nacional de Villa María, que dispusieron del apoyo logístico necesario para poder realizar esta actividad”, finaliza el mismo.

Noticias relacionadas

La mirada de la CELAC Social

La mirada de la CELAC Social

enero 25, 2023
Gira de funcionarios nacionales por Villa María

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

enero 17, 2023
“El mínimo debe cubrir lo necesario para vivir”

“El mínimo debe cubrir lo necesario para vivir”

diciembre 28, 2022
Matices

Razón no es poder

diciembre 12, 2022
Socialismo de mercado del siglo XXI

Socialismo de mercado del siglo XXI

enero 7, 2023
“La crisis siempre la paga el pueblo”

“La crisis siempre la paga el pueblo”

diciembre 12, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Dating Online
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Fix Driver Errors
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?