Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Miércoles 08 de Febrero de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Periodismo en alerta: campañas por paritarias y despidos

28/07/2020
en Actualidad
Periodismo en alerta: campañas por paritarias y despidos

Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa largaron una campaña para exigir la apertura de paritarias. En la Provincia de Córdoba, el CISPREN lanzó una carta abierta contra los despidos en Villa María Ya!

La situación del trabajo en la prensa y la comunicación se recrudece cada día más. Al último aumento registrado por el INDEC de la Canasta básica de más del 40%, las paritarias para el sector todavía no avistan un horizonte claro.

La labor periodística dista mucho de ser libre y desinteresada. Distintos grupos empresarios dueños de los medios, y sus financistas, establecen pautas de trabajo que atentan contra estos valores.

Ante esta situación, la semana pasada se sumaron dos despidos por parte de la empresa dueña de Villa María Ya!, en la cual se realizaron distintas medidas para visibilizar el conflicto y reintegrar a las compañeras despedidas. El proceso legal entró en una larga y tediosa esfera judicial de las cuales se tendrán noticias dentro de las próximas semanas.

Ver: Despidos en VillaMaríaYa!

Campaña por paritarias

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) lanzó una campaña para denunciar “ la crisis salarial y laboral de nuestro sector” y denunciar “la apertura inmediata de paritarias”.

La situación es desesperante, ya que “tuvimos una pérdida del poder adquisitivo del más de 50 % en los últimos años”. Según los últimos datos de INDEC “la canasta básica es de 43.811$, y el salario básico de un redactor es de $34.297. El de un reportero gráfico y un cronista, $29.946. No se puede vivir así”, remarcaron en la publicación.

Desde la Federación sostienen que la libertad de expresión “sólo es posible si se defienden tanto las condiciones laborales como la pluralidad de voces. De ahí la importancia de la democratización de la pauta oficial y la preocupación por la precarización y el ajuste en los medios”.

“Por eso recordamos que el periodismo es una actividad esencial y reclamamos paritarias para lxs trabajadorxs de Prensa ya”, concluyó el comunicado.

Carta abierta por despidos

El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (CISPREN) elaboró una carta abierta titulada “La pluralidad de voces es imprescindible para el funcionamiento de la democracia”, denunciando los despidos realizados la semana pasada a dos trabajadoras del medio Villa María Ya!.

Ver: Periodismo precarizado

El motivo, ya confirmado, fue “la publicación de una crónica- luego levantada- que adelantaba la imputación al intendente en uso de licencia, Martín Gill, por la violación del art 205 del Código Penal, que castiga a quien incumpla las medidas dispuestas para evitar la propagación de una epidemia, medida notificada posteriormente por la Fiscalía de Juliana Companys”

Tapa de trabajadores del diario La Voz de la provincia de Córdoba

A su vez denuncia que “los despidos primero verbales y luego efectivizados no sólo constituyen un atentado al trabajo y la violación de las normativas laborales vigentes, sino que desnudan grotescamente la presión del poder político de turno sobre un medio de comunicación”. 

PDF: Carta abierta Cispren

Por ello, CISPREN solicita “la urgente reincorporación de las periodistas injustamente despedidas en un contexto de emergencia ocupacional agravada por la pandemia y exigimos a los poderes del Estado y a la Justicia, que arbitren las medidas necesarias para garantizar la pluralidad de voces”, concluye el comunicado.

 

Tags: EDICION DIGITALMEDIOSQUE PASOTRABAJADORES

Noticias relacionadas

Movilización contra 24 despidos sin causa de ATANOR S.A

Movilización contra 24 despidos sin causa de ATANOR S.A

febrero 1, 2023
“La globalización no ha fracasado”

“La globalización no ha fracasado”

diciembre 12, 2022
“Si esperamos a las elecciones para cambiar las cosas va a ser tarde”

“Si esperamos a las elecciones para cambiar las cosas va a ser tarde”

diciembre 12, 2022
Trabajadores del INTA van al paro

Trabajadores del INTA van al paro

diciembre 12, 2022
Paso adelante de salud

Paso adelante de salud

diciembre 12, 2022
Judiciales reclaman aumentos

Judiciales reclaman aumentos

diciembre 12, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?