Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Otro caso de gatillo fácil en Córdoba

20/08/2020
en Actualidad
Otro caso de gatillo fácil en Córdoba

Marcha multitudinaria en Córdoba en reclamo de justicia por Blas.

El crimen de Valentino Blas Correas, baleado en la espalda por efectivos policiales en Córdoba, conmovió la opinión pública y sacudió la cúpula de las fuerzas de seguridad.

Hace dos semanas, Valentino Blas Correas, un joven de 17 años, fue asesinado de un disparo en la espalda por policías mientras se trasladaba con cuatro amigos en un auto en la zona céntrica de la ciudad de Córdoba. Tras este nuevo caso de gatillo fácil (el quinto desde que comenzó la cuarentena), el Ministerio de Seguridad de la provincia removió de sus cargos a los comisarios Gustavo Piva (Dirección General de Seguridad Capital), Rubén Turri (subdirector de la Zona Norte) y Gonzalo Cumplido (subdirector de la Zona Sur).

En su reemplazo, El ministro de Seguridad de la provincia, Alfonso Mosquera, nombró a la comisaria mayor Liliana Rita Zárate (Direccion General de Seguridad Capital) y los Comisarios Mayores Walter Lujan (Zona Norte) y Víctor Di Stefano (Zona Sur). La flamante directora es licenciada en Seguridad de la Universidad Nacional Villa María, fue directora General de Investigaciones, de Drogas Peligrosas y del Centro de Comunicaciones y Video-Vigilancia, entre otros.

Además, en el marco de la causa hay dos policías detenidos e imputados por “homicidio calificado agravado por el uso de arma de fuego” y se investiga a otros cuatro efectivos por ‘encubrimiento (ante la sospecha de que “plantaron” un arma en la escena del hecho) y omisión de los deberes de funcionario público.

En reclamo de justicia y contra el abuso policial, se realizó una masiva marcha de silencio el jueves pasado en el centro de Córdoba. Por otro lado, las organizaciones gremiales de Adiuc (docentes universitarios), La Bancaria, UOGC (Gráficos), STIA (trabajadores de alimentacion), la CTA de los Trabajadores y la CGT exigieron el cese de la violencia institucional y se solidarizaron con la familia del joven.

Trabajadores sin gremio

La Corte Suprema de Justicia de Nación ratificó la validez constitucional de la ley que impide la sindicalización del personal penitenciario de Córdoba. La Justicia sostuvo el fallo del Tribunal Justicia provincial, tras un amparo presentado por Adriana Rearte, agente retirada del servicio penitenciario, y la Asociación Civil Clínica Jurídica de Interés Público Córdoba para que se autorice a los trabajadores de esa fuerza a formar un sindicato.

Por mayoría, el máximo tribunal fundamentó el fallo con un antecedente que resolvió en 2017: la causa “Sindicato Policial Buenos Aires contra Ministerio de Trabajo sobre ley de asociaciones sindicales”, donde se escogió recurrir a la normativa interna de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que afirma que el derecho a sindicalizarse “está sujeto a las restricciones o prohibiciones que surjan de una ley formal”.

La ley provincial 8.231 apunta que “queda prohibido al personal penitenciario en actividad agremiarse, o efectuar proselitismo sindical o político en el ámbito de la institución”. La presentación data desde 2013, cuando una huelga del personal policial terminó con saqueos en la ciudad de Córdoba. El abuso y largas jornadas laborales suelen no encontrar destinos para realizar denuncias y recaen sobre un Tribunal de Conducta cercano a la conducción de la fuerza.

 

Tags: EDICIÓN 27EDICION DIGITALGOBIERNO

Noticias relacionadas

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

enero 17, 2023
Deudas con deudas se pagan

Deudas con deudas se pagan

diciembre 12, 2022
Acuerdo de información tributaria

Acuerdo de información tributaria

diciembre 12, 2022
“La globalización no ha fracasado”

“La globalización no ha fracasado”

diciembre 12, 2022
Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

diciembre 12, 2022
Sin pies ni cabeza: la disputa entre Castillo y el Congreso de Perú termina de explotar

Sin pies ni cabeza: la disputa entre Castillo y el Congreso de Perú termina de explotar

diciembre 11, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Dating Online
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Fix Driver Errors
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?