Domingo 04 de Junio de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Domingo 04 de Junio de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sin acuerdo: estatales se movilizan en todo el país

30/09/2020
en Movimiento

“El 7% de aumento es algo que no tiene precedentes”, comentó Fernando Mercado tras las medidas adoptadas. Mientras tanto se barajan distintas opciones de protesta para la ciudad.

Ayer martes se realizó una jornada nacional de lucha por parte de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en reclamo por aumento salarial, tras una resolución emitida por el plenario general de delegados.

La primera propuesta por parte del Gobierno Nacional fue del 15% hasta abril de 2021, porcentaje rechazado, junto a la Unión Del Personal Civil De La Nación (UPCN). A partir de ello, se hicieron protestas callejeras y por redes sociales exigiendo por una recomposición salarial mayor, entre otros puntos.

Federico Giuliani, Secretario General del Consejo Directivo Provincial de ATE Córdoba, también responsabilizó al gobierno de la provincia ante “la altísima concentración de la riqueza en pocas manos y los lamentables índices de pobreza y desocupación”.

Algunas de las exigencias enunciadas además de las salariales fueron por el “reconocimiento de los y las compañeras del área de salud que no han sido reconocidas más allá de su labor incansable en la situación sanitaria que hemos atravesado, incluso no siendo beneficiadas del bono entregado”.

Pero ayer mismo, tras el intento del Gobierno Nacional de ofrecer un nuevo porcentaje, UPCN aceptó unilateralmente la propuesta del 7% hasta diciembre, formalizada por la secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani. 

Por su parte, ATE convocó a un plenario para hoy miércoles en el que definieron planes de acción en todo el territorio nacional para visibilizar la problemática. Su secretario general, Hugo “Cachorro” Godoy, remarcó en una entrevista que “venimos con una pérdida mayor al 15% en un año, y este año vamos a tener inflación de 35%“, por lo que estimó que “convalidar este acuerdo es convalidar una reducción salarial”.

En la página oficial de ATE Córdoba agregaron que los reclamos también “incluyen cuestiones referentes al pase a planta permanente, la reincorporación de trabajadores despedidos, licencias, incorporación de licencias al presentismo y su pago mensual, entre otras” por la que vienen peleando desde hace ya mucho tiempo.

Villa María

Tribuna conversó con el secretario general de ATE Villa María, Fernando “Oso” Mercado, en el que remarcó que “en la ciudad se definió que el día lunes 5 de octubre se realizará un plenario en modo virtual donde se decidirá las próximas medidas a adoptar”, barajando opciones que conlleven poco riesgo, ya que “el sistema de salud en Villa María está al borde del colapso y la situación de salud en general es grave y preocupante”. 

Fernando “Oso” Mercado.

El dirigente local justificó el rechazo a la oferta oficial ya que “primero, la canasta básica no subió el 7% sino mucho más, después, los trabajadores perdimos el 40% en el macrismo, y por último, la caída del PBI de este año ha sido peor que la del 2001”, lo que vuelve a la propuesta del gobierno nacional “insostenible” y “sin precedentes”.

“Los que aportan todos los días son los trabajadores desde la salud, la educación, astilleros, investigación, fabricaciones Militares, YPF, y todas las empresas del Estado que ponen a girar la rueda grande del trabajo, y desde ahí nos paramos nosotros” comentó molesto por las ATP que se le paga a las empresas mientras los trabajadores pierden cada vez más poder adquisitivo.

Además de que “hoy los trabajadores nos sentimos también molestos con aquellos que nos traicionaron firmando este acuerdo del 7%, traicionando a toda la clase trabajadora. Lamentablemente con este sector no hay forma de coordinar”.

Recordando a Agustin Tosco, dijo que hoy más que nunca “hacemos la diferencia entre los que pelean y los que traicionan. Nosotros hoy peleamos y encontraremos la forma de hacerlo siempre a pesar de las circunstancias”, concluyó.

Tags: EDICION 33EDICION DIGITALGOBIERNOTRABAJADORES

Noticias relacionadas

Villa María en las luchas del 69’

Villa María en las luchas del 69’

mayo 29, 2023
La deuda que supimos conseguir

La deuda que supimos conseguir

mayo 28, 2023
“La deuda nos ha condenado a un sistema perverso de obediencia y esclavitud”

“La deuda nos ha condenado a un sistema perverso de obediencia y esclavitud”

mayo 29, 2023
Acto de Cristina Fernández por el 25 de mayo

Acto de Cristina Fernández por el 25 de mayo

mayo 28, 2023
La CGT contra Milei, Espert y Bullrich

La CGT contra Milei, Espert y Bullrich

mayo 28, 2023
Marcha federal piquetera

Marcha federal piquetera

mayo 29, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?