Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Contundente victoria del MAS en Bolivia

21/10/2020
en Actualidad
Contundente victoria del MAS en Bolivia

Luis Arce (izquierda) y David Choquehuanca (derecha) victoriosos.

El pasado domingo se llevaron a cabo las elecciones presidenciales del Estado Plurinacional de Bolivia en las que el MAS-IPSP resultó victorioso consagrando la fórmula Luis Arce- David Choquehuanca.

La principal disputa electoral se dió entre el MAS-IPSP (Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos) y Comunidad Ciudadana, quien tiene como referente a Carlos Mesa, uno de los principales líderes de la oposición política.

Superando el 89% de actas computadas actualmente, la victoria de la dupla Arce-Choquehuanca es contundente con poco más de 54,39% de los votos, quedando segundo Carlos Mesa cercano a los 29,35%, seguido por Luis Camacho de Creemos.

Resultados finales en Villa María.

En la ciudad de Villa María la victoria por parte del MAS-IPSP fue contundente, respaldada por un 92,77% (218 votos) de un total de un 97,11% de votos válidos (235 votos), quedando en segundo lugar Comunidad Ciudadana con 6 votos, seguido de Creemos con 2 votos.

Miradas extranjeras

Luego de conocerse los datos el día domingo, actores políticos de la comunidad internacional tomaron posición frente a los resultados.

En caso de EE.UU, Michael Kozak, jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, saluda felicitando a la fórmula. “Felicitamos al presidente electo de Bolivia, Luis Arce, y al vicepresidente electo, David Choquehuanca. El presidente Trump y Estados Unidos esperan trabajar con el gobierno electo boliviano en los intereses compartidos de nuestros ciudadanos”.

Así también lo realizó el secretario general de OEA, Luis Almagro: “Felicitamos a Luis Arce y David Choquehuanca deseando éxito en sus labores futuras. Estoy seguro que desde la democracia sabrán forjar un futuro brillante para su país. Un reconocimiento al pueblo boliviano”. 

No faltaron los saludos de Venezuela, que se encuentra actualmente en el centro de la mirada de organismos internacionales. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela “felicita al hermano pueblo boliviano por el amplio e inobjetable triunfo del Movimiento al Socialismo (MAS)” y a Arce “por la contundente victoria alcanzada en las elecciones presidenciales.”

Mientras que para Miguel Díaz-Canel, presidente cubano “el MAS ha recuperado en las urnas, el poder que le fue usurpado por la oligarquía, con la complicidad de la OEA y la guía imperial”.

Cena con gusto a victoria

El día de ayer, el dirigente del MAS, Evo junto al presidente Fernández, cenaron en Casa Rosada, en lo que fue un gesto que el presidente sintetizó bajo la idea de que “Sufrió un golpe de Estado, destruyeron su casa y lo obligaron a abandonar el país mientras su familia y sus seguidores eran hostigados y perseguidos por el gobierno de facto.  Pero el pueblo no olvida a quien no lo traiciona.”, como planteo por la red social Twitter.

Compartimos una cena-reunión con el presidente @alferdez, @HugoYasky y @eduardofvaldes.
Nuestro agradecimiento profundo al hermano Alberto por sus gestiones para salvarnos la vida y nuestro reconocimiento al pueblo argentino por su solidaridad.
¡Somos Patria Grande! pic.twitter.com/oNoR8vcz1j

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 20, 2020

Golpe de fuerzas

Luego de que transcurrieran un año de los sucesos que acabaron con el Golpe de Estado en Bolivia al entonces presidente Evo Morales, los ciudadanos ratifican su voluntad de continuidad del mandato de la tradición política que se ha identificado con el movimiento obrero boliviano y las bases indigenistas.

Ese proceso, lejos de estar inscripto netamente en una disputa electoral por posiciones en el Gobierno, como había mencionado Jeanine Añez al asumir como presidenta interina, fue la ratificación de intereses corporativos por la apropiación de los recursos naturales y humanos en tierras donde el oro blanco no deja de brillar.

En el salar de Uyuni, ubicado al suroeste de Bolivia, se encuentra la mayor reserva de litio del mundo, con 21 millones de toneladas, según calcula el Servicio Geológico de Estados Unidos (EEUU).

Este recurso sigue siendo parte de una guerra entre grupos de poder que promovió el golpe ratificado el 10 de noviembre con la salida de Morales y Linera de sus respectivos mandatos. El litio es un metal blanco y liviano que tiene varias utilizaciones: 39 % baterias (celulares, computadoras, vehículos eléctricos), 30 % vidrios y cerámica, 8 % grasas y aceites, 5% aleaciones para industria aeronáutica, 5 % polímeros, 3 % filtros de aire y 10 % medicina, que a su vez se estima que en futuro cercano podría utilizarse para la fusión nuclear.

Así es como empresas trasnacionales como la alemana ACISA, o la china Xinjiang Tbea Group-Baocheng miran con suma atención el territorio que aún se encuentra en disputa. 

En este sentido será tarea del movimiento popular, luchar contra los intereses económicos que, aún con las elecciones obtenidas y el triunfo del MAS, seguirán sobrevolando los suelos de la tierra boliviana a fines de incrementar sus niveles de ganancias a costa de cualquier obstáculo como lo han demostrado mediante vías injerencistas.

Tags: AMERICA LATINAEDICION 36EDICION DIGITALGOBIERNOLATINOAMERICA

Noticias relacionadas

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

enero 17, 2023
“La crisis siempre la paga el pueblo”

“La crisis siempre la paga el pueblo”

diciembre 12, 2022
Deudas con deudas se pagan

Deudas con deudas se pagan

diciembre 12, 2022
Acuerdo de información tributaria

Acuerdo de información tributaria

diciembre 12, 2022
“La globalización no ha fracasado”

“La globalización no ha fracasado”

diciembre 12, 2022
Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

diciembre 12, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Dating Online
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Fix Driver Errors
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?