Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Sábado 04 de Febrero de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Por una rebaja en los intereses del FMI

14/04/2021
en Actualidad
Por una rebaja en los intereses del FMI

Martin Guzmán planteó en el G-20 la rebaja de los intereses de los DEG y reconsiderar la deuda publica global.

Durante la semana pasada tuvo lugar una reunión de ministros de Economía y presidentes de Bancos centrales del Grupo de los 20 (G-20) de la que participó el ministro de Economía, Martín Guzmán.

En dicho encuentro, Guzmán planteó la necesidad de rediscutir la arquitectura internacional de las deudas publicas para volverlas sostenibles. Por otro lado, insistió en la rediscusión acerca de los DEG (Derechos Especiales de Giro) que otorga el FMI (Fondo Monetario Internacional).

“Una suspensión de los recargos de tasa de interés en los programas de préstamos del FMI ayudaría a los países en dificultades. Es importante que encontremos el mecanismo para reasignar los DEG no utilizados a los países que los necesitan, no solo a los de ingresos bajos, sino también a los de ingresos medios”, planteó el ministro.

Citando al comunicado emitido por el Grupo de los 24 (g-24), dijo: “Hoy en día, penaliza a los países en las circunstancias más adversas, es regresiva y procíclica, como se indica en el Comunicado del G-24, y no ayuda a abordar preocupaciones más graves. Ese no es el problema que enfrentamos hoy, por lo que esta política debe revisarse y, mientras tanto, una suspensión de los recargos ayudaría a los países en dificultades”, sostuvo.

Por su parte, la titular del Fondo, Kristalina Georgieva fue consultada al respecto. “Guzmán trae el tema cuando el Fondo va a hacer su revisión periódica de las tasas y es el momento en cuando este tipo de cuestiones pueden ser discutidas”. Y añadió que “hay una razón sobre cual el Fondo introdujo en el pasado esos sobrecargos” y “es crear un incentivo para países para moverse dentro y fuera del programa de la manera más efectiva y rápida posible”.

Además comentó que “Hemos comenzado a trabajar sobre las asignaciones por Derechos Especiales de Giro (DEG), hay un fuerte apoyo sobre el tema (…) nos comprometeremos con nuestros miembros para asegurarnos de que las opciones que presentaremos tengan amplio apoyo de los miembros y que se definan sobre la base de contribuir más eficazmente a las necesidades de los países vulnerables”.

Luego Geoffrey Okamoto, Vicedirector Ejecutivo del FMI, habría expresado a Bloomberg TV, que los US$ 650 mil millones en Derechos Especiales de Giro (DEG) sean utilizados por los países en temas de salud y vacunación contra el Covid.

¿Qué son los DEG?

El DEG es “un activo potencial frente a las monedas de libre uso de los países miembros del FMI. Los tenedores de DEG pueden obtener estas monedas a cambio de sus DEG mediante dos operaciones: primero, la concertación de acuerdos de canje voluntario entre países miembros y, segundo, la designación, por parte del FMI, de países miembros con una sólida situación externa para que compren DEG a países miembros con una situación externa poco firme”, según expresa en su web el FMI.

“Además de su función de activo de reserva complementario, el DEG sirve como unidad de cuenta del FMI y de algunos organismos internacionales”. Y amplia que esta cesta de monedas compuesta por dólar, euro, yuan, yen japonés, libra esterlina posee una tasa de interés. Esta es la base para calcular los intereses que se cobran a los paises que adquieren prestamos ante el Fondo y lo que deberán cobrar aquellos que han prestado.

Tags: DEUDAEDICION 48EDICION DIGITALGOBIERNO

Noticias relacionadas

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

enero 17, 2023
Deudas con deudas se pagan

Deudas con deudas se pagan

diciembre 12, 2022
Acuerdo de información tributaria

Acuerdo de información tributaria

diciembre 12, 2022
“La globalización no ha fracasado”

“La globalización no ha fracasado”

diciembre 12, 2022
Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

diciembre 12, 2022
Sin pies ni cabeza: la disputa entre Castillo y el Congreso de Perú termina de explotar

Sin pies ni cabeza: la disputa entre Castillo y el Congreso de Perú termina de explotar

diciembre 11, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Dating Online
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Fix Driver Errors
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?