Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bancos privados rechazan la reapertura de paritarias

30/07/2021
en Actualidad
Bancos privados rechazan la reapertura de paritarias

El sindicato se reunió el lunes con las cámaras empresariales y el BCRA para exigir el aumento salarial del 6% antes de lo acordado por la situación inflacionaria

Esta tarde se publicó el aumento del IPC de marzo (Ver: La inflación de mayo), marcando una tendencia difícil de revertir. Oficialmente, el presupuesto votado por el Congreso de la Nación preveía una inflación del 28% anual. 

En sintonía con ello, la Asociación Bancaria acordó a principio de año un aumento salarial del 29% con una revisión en agosto, pero a comienzos del corriente mes, Sergio Palazzo, secretario general de La Bancaria, salió públicamente a denunciar que aquel porcentaje de inflación no fue cumplido por el Gobierno Nacional.

El referente denunció que las medidas gubernamentales no habían sido eficaces en el control de los precios contra las grandes corporaciones alimenticias. Frente a ello, se vieron obligados a adelantar las mesas de diálogo anticipando un nuevo aumento sobre los ya establecidos en el mes de enero.

La reunión 

Este lunes, desde el Ministerio de Trabajo convocaron a las partes para negociar la petición del sindicato, donde las cámaras representantes del sector bancario privado la rechazaron aunque sin cerrar las mesas de diálogo.

Según las actas oficiales publicadas posterior a la reunión, la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de la Banca Especializada (ABE) y la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) “en forma conjunta manifiestan que la pauta inflacionaria al día de la fecha aún se encuentra por debajo del incremento salarial acordado y abonado según lo estipulado en el Acta Acuerdo”

El argumento presentado por las entidades es “a fin de evitar generar expectativas inflacionarias que perjudiquen a la totalidad de los trabajadores del país”. Además insistieron en “la necesidad de mantener las pautas establecidas en el Acta Acuerdo suscripta” a principio de año.

Por su lado, la entidad gremial reclamó “una discusión respecto al tema salarial para definir la pauta de lo que resta del año para generar la tranquilidad suficiente a los trabajadores y trabajadoras del sector y garantizar la necesaria paz social que se necesita en estos tiempos”. 

“Habida cuenta de la incertidumbre que genera en los ingresos de los trabajadores las subas de precios y los pronósticos inflacionarios que los economistas, propios o consultados por los bancos, manifiestan recurrentemente en sus informes y apariciones públicas, además de las revisiones propias que efectúan las entidades financieras en sus presupuestos destinados a gastos de personal y perspectivas futuras”, continuó la entidad.

Al finalizar la reunión, “las partes las funcionarias actuantes hacen saber a las mismas que con motivo de la solicitud de revisión paritaria planteadas serán convocadas a una audiencia para el día 22 de junio de 2021 a las 10.00Hs”.

Pablo Bertoglio, secretario general de La Bancaria Villa María

Pudimos conversar con el referente gremial, donde nos comentó que “este año pautamos dos revisiones, el último tramo de aumento del 6% que se aplicaba en el mes de agosto. Ahora lo que se pide es una recomposición, que si bien no se ha alcanzado, es evidente que capaz lo alcance y lo pase, por eso pedimos que nosotros se aplique antes el aumento del 6% para agosto. Y de agosto en adelante rediscutir un nuevo aumento”. 

Bertoglio aclaró que esta cláusula es un mecanismo implementado siempre en sus negociaciones salariales, ya que “cuando se dispara la inflación nos permite ir ajustando el salario para que no pierda contra la inflación. Este año se pensaba para septiembre y otra en diciembre”.

Respecto a la crítica realizada por Pablo Palazzo por la ineficiente política antiinflacionaria del Gobierno Nacional, el secretario general dijo que apoyan “a este gobierno porque queremos que no pase lo mismo que con el macrismo, nosotros no queremos confrontar, pero queremos que se resuelva esta penosa situación de la inflación que nos castiga a los trabajadores todos los años”.

En cuanto a la negociación salarial del lunes “las cámaras tienen un posicionamiento de reticencia. Nosotros vamos con buena voluntad pero las cámaras se muestran reticentes”. Asimismo, “tenemos expectativas para el lunes próximo de acordar sin necesidad de llegar a medidas de fuerza, ya que no sería lo ideal por el contexto sanitario. Pienso que se va avanzar”, concluyó el representante de los bancarios a nivel local.

Ganancias

Según el informe del BCRA sobre los bancos y el sistema financiero desde diciembre del 2018 a enero de este año las patronales del sector aumentaron sus activos en un 100% pasando de $5,5 millones a $11,1 millones (último dato disponible).

Tags: EDICION 57GOBIERNOPARITARIASTRABAJADORES

Noticias relacionadas

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

enero 17, 2023
Deudas con deudas se pagan

Deudas con deudas se pagan

diciembre 12, 2022
Acuerdo de información tributaria

Acuerdo de información tributaria

diciembre 12, 2022
“La globalización no ha fracasado”

“La globalización no ha fracasado”

diciembre 12, 2022
Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

diciembre 12, 2022
“Si esperamos a las elecciones para cambiar las cosas va a ser tarde”

“Si esperamos a las elecciones para cambiar las cosas va a ser tarde”

diciembre 12, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Dating Online
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Fix Driver Errors
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?