Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

No!

Reseña/opinión de películas y documentales, por Julián Dutto.

30/07/2021
en Cine

La pelicula No! De Pablo Larrain estrenada en 2012, cuenta la historia del plebiscito que se llevó adelante en el país trasandino para ponerle fin a la dictadura de Augusto Pinochet. En el mismo la decisión tenía que ver con la posibilidad de extender el mandato del candidato único del gobierno o votar no para que se lleven elecciones democráticas después de 17 años de una nefasta y sangrienta dictadura militar apoyada por los Estados Unidos.

En primer lugar es interesante hablar sobre el nuevo cine Latinoamericano que tiene al director chileno como uno de sus máximos exponentes y con una filmografía potente y critica. A él lo acompañan distintos directores y directoras con tremendas obras que están siendo reconocidas a nivel mundial.

En cuanto al film, plantea su historia a partir del análisis de la situación y el contexto que se vive en el Chile de fines de la década del 80, planteando las presiones internacionales que hacen ceder al gobierno del dictador y dar la posibilidad de que el pueblo se exprese en las urnas cuestionando la legitimidad del gobierno.

Pinochet se anima a las urnas seguro de que la votación va a ser favorable a su gobierno, planteando una estrategia sobre la base de argumentos como la supuesta seguridad ganada durante la dictadura, el repunte económico, la búsqueda de un país “moderno” alineado al pensamiento neoliberal y el miedo a la izquierda radical.

Es el gobierno, a partir de las presiones ejercidas por los medios internacionales, el que propone 15 minutos diarios de franja televisiva en horario central pa la publicidad de los distintos partidos políticos. Esto hace que la oposición busque a un publicista hijo de desaparecidos -personaje interpretado por Gael Garcia Bernal- para que realice la campaña.

Son interesantes los debates que se dan en el seno de la oposición respecto a la forma de llevar adelante la misma, ya que el publicista piensa que la única forma de ganar es mostrándose conciliador y planteando la estrategia del No, como un paso a la alegría. De hecho el eslogan publicitario que se utiliza es “Chile, la alegría ya viene”, utilizando un arco iris en el cual se cristalizan los diecisiete colores de la oposición chilena unidos para sacar al dictador.

Las críticas a esta campaña son llevadas adelante sobre todo en cuanto a la estrategia planteada en la campaña del No, en la cual nunca se pone en tensión la figura del dictador, de hecho muere en 2007 libre, sin juicio y rico y apoyado por buena parte de la clase media chilena.

La peli fue filmada con una cámara UMATIC de 1983 para darle una mayor sensación de proximidad histórica, buscando una estética vintage, además de darle su toque personal con diálogos largos y construyendola a partir de primeras planas y cámaras móviles. Fue muy bien recibida por las críticas internacionales, de hecho fue candidata al Oscar a mejor película extranjera en 2012, aunque el premio se lo llevo “Amour” la película austriaca de Michael Haneke.

Tags: CINEEDICION 58EDICION DIGITAL

Noticias relacionadas

Trabajadores de prensa en estado de alerta y movilización

Trabajadores de prensa en estado de alerta y movilización

mayo 12, 2022
Caravana por el día de los trabajadores

Caravana por el día de los trabajadores

abril 30, 2022
Regionales de la CGT se reunieron en Villa Nueva

Regionales de la CGT se reunieron en Villa Nueva

abril 1, 2022
La CGT Villa María prepara el próximo encuentro de regionales

La CGT Villa María prepara el próximo encuentro de regionales

marzo 21, 2022
Dia del Trabajador Ferroviario

Dia del Trabajador Ferroviario

marzo 4, 2022
El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI

El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI

enero 28, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?