Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Movilización contra el pago de la deuda externa

02/08/2021
en Actualidad
Movilización contra el pago de la deuda externa

Alrededor de cinco mil personas se movilizaron el miércoles 28 en Capital Federal, Rosario y Tucumán para manifestar que la deuda no es con el FMI y el Club de París, sino con el pueblo. La misma fue organizada por la Autoconvocatoria por la Suspensión e Investigación de la Deuda y adhirieron varias organizaciones.

“Hoy nos convocamos para rechazar el sometimiento que nos impone la estafa de la deuda externa y el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, dice el pronunciamiento leído durante el acto.

“Los 345 millones de dólares que se van a pagar en pocos días son recursos que hacen falta para atender la miseria popular creciente, para salir de la crisis económica que nos atraviesa hace años, para enfrentar la pandemia y cuidar la salud, para vivienda, educación, infraestructura, políticas contra la violencia machista y mucho más. Sin embargo, ese es tan sólo un pago; este año van a pagar al FMI 1.350 millones de dólares solo en intereses, el equivalente a dos Ingresos Familiares de Emergencia o los recursos para subir las jubilaciones 6000 pesos hasta fin de año.”, continúa el comunicado.

En estos momentos, el equipo económico encabezado por Martín Guzmán se encuentra negociando un nuevo acuerdo con el FMI, denominado “Acuerdos de Facilidades Extendidas”. Estos “exigen compromisos de lo que se conoce como reformas estructurales, reformas antiobreras y antipopulares: reformas en los sistemas previsionales (para jubilaciones más tardías, más bajas, menos inclusivas), reformas flexibilizadoras y precarizadoras en la legislación laboral, reformas impositivas para beneficiar las ganancias empresarias”, sentencia el pronunciamiento.

El mismo día el Gobierno otorgó un pago al Club de París y realizará otro en febrero del 2022. Mediante la publicación en el Boletín Oficial (decreto 412/2021) se oficializan los acreedores de la deuda y sus tenencias.

 

Tags: DEUDAEdición 63

Noticias relacionadas

Paneo Latinoamericano

El Gobierno Nacional pagó al FMI US$368 millones por deuda

mayo 9, 2022
Gira de Guzmán por Washington

Gira de Guzmán por Washington

abril 25, 2022
Récord en deuda

Récord en deuda

abril 11, 2022
La dictadura externa

La dictadura externa

marzo 27, 2022
Votación, acuerdos y más deuda

Votación, acuerdos y más deuda

marzo 27, 2022
El ejercicio de la memoria

El ejercicio de la memoria

marzo 27, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?