Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las estafas no se pagan

30/08/2021
en Actualidad
Las estafas no se pagan

La Autoconvocatoria continuó con la Campaña por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda en varios puntos del país.

La Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda, conformada por varias organizaciones, militantes y partidos políticos, realizó el miércoles (25.08) una jornada en varios puntos del país invitando a la ciudadanía a informarse acerca de las consecuencias de la deuda y los acuerdos con el FMI en nuestras vidas cotidianas.

A finales de la semana pasada desde la Secretaría de Finanzas se dispuso una nueva emisión de Bonos del Tesoro para cumplir con los plazos establecidos en el pago de intereses de otras deudas asumidas, entre ellas con el FMI. Básicamente emitir deuda para pagar deuda. El motivo de este mecanismo, según los funcionarios, es no caer en default y evitar la emisión monetaria por parte del Banco Central, cuestión que no se pudo solucionar.

La jornada tuvo lugar en distintos puntos de CABA, Gran Buenos Aires, La Plata, Rosario, Salta, Tucumán y Formosa. “Sabemos que la política de pagar, de endeudarnos más para seguir pagando, sin investigar ni sancionar a los responsables del crimen que constituye esta deuda eterna, solo se cambia con la fuerza popular”, dijeron al finalizar la jornada. Además, pusieron a disposición “materiales de la Campaña para difundir en cada barrio, escuela, lugar de trabajo o comedor”. 

“Esta semana, el gobierno nacional recibió los Derechos Especiales de Giro del FMI y los usará para pagar la deuda con el organismo, en lugar de atender la enorme crisis social y económica que atraviesa nuestro país, con cifras escandalosas de pobreza, nivel de ingresos y desocupación” dice el comunicado.

Además, comentaron desde la organización que se está allanando el camino “para negociar el pago de una deuda fraudulenta e ilegítima contraída por Mauricio Macri con el Fondo, utilizada para la fuga de capitales y el enriquecimiento de unos pocos empresarios y fondos de inversión”.

“La deuda es una estafa, ¡no debemos, no pagamos!”, concluyeron.

Tags: DEUDAEdición 67FINANZASFMITRABAJADORES

Noticias relacionadas

Deudas con deudas se pagan

Deudas con deudas se pagan

diciembre 12, 2022
“La globalización no ha fracasado”

“La globalización no ha fracasado”

diciembre 12, 2022
“Si esperamos a las elecciones para cambiar las cosas va a ser tarde”

“Si esperamos a las elecciones para cambiar las cosas va a ser tarde”

diciembre 12, 2022
Trabajadores del INTA van al paro

Trabajadores del INTA van al paro

diciembre 12, 2022
Paso adelante de salud

Paso adelante de salud

diciembre 12, 2022
Judiciales reclaman aumentos

Judiciales reclaman aumentos

diciembre 12, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Dating Online
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Fix Driver Errors
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?