Domingo 28 de Mayo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Domingo 28 de Mayo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Guiños al “campo”

04/10/2021
en Movimiento

El Gobierno Nacional afianza sus compromisos con el arco empresarial del sector agroexportador.

El flamante ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julian Dominguez, se reunió la semana pasada con los referentes de la Mesa de Enlace, donde acordaron la firma de un acta compromiso .

El primero de ellos fue el compromiso del Gobierno de dejar sin efecto la Comunicación “A” 7018 del BCRA, una norma que prohíbe el acceso a créditos subsidiados a aquellas empresas que “mantengan un acopio de su producción de trigo y/o soja por un valor superior al 5% de su capacidad de cosecha anual”.

A su vez, también se dio lugar al reclamo de las entidades al anunciar la reapertura de las exportaciones de carne con destino a China a partir de este lunes. China absorbe el 75% de las exportaciones de las llamadas “vacas conserva”, que no se destinan en nuestro país al consumo masivo. De esta manera, la exportación quedaría habilitada en un 89%.

Por último, las partes acordaron la conformación de una mesa de trabajo que se reuniría cada 60 días.

Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria, dijo en una conferencia de prensa al término del encuentro que la expectativa del sector era “la liberación total de la exportación”. Elbio Lauricica, de Coninagro, aseguró que la apertura “será gradual hasta el 31 de diciembre, en que va a quedar todo liberado”.

Fomento de inversiones

Posteriormente, el Gobierno Nacional anunció la presentación del proyecto de ley del “Régimen de fomento al desarrollo agrobioindustrial”, que propone la articulación de un Plan Estratégico sectorial que se aplicaría de manera retroactiva desde enero de este año, con vigencia hasta diciembre de 2030.

El proyecto es una iniciativa del Consejo Agroindustrial Argentino, elaborado en conjunto entre el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Beliz, y el presidente de la Bolsa de Cereales, José Martins; y buscaría otorgar previsibilidad para inversiones en más de 150 actividades agrobioalimentarias y agrobioindustriales a través de beneficios fiscales. 

Entre sus principales objetivos se encuentra el incremento de las exportaciones de bienes y servicios agrobioindustriales, buscando alcanzar la cifra de 100.000 millones de dólares al 2030; la generación de 700.000 puestos de trabajo directos e indirectos; y la meta de 200 millones de toneladas de producción de cereales, oleaginosas y legumbres en 2030.

La presentación fue encabezada por el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández, con la presencia de Domínguez, el jefe de Gabinete, Juan Manzur y los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Economía, Martín Guzmán; de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; de Defensa, Jorge Taiana; de Educación, Jaime Perczyk; de Trabajo, Claudio Moroni, y de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero.

Además estuvieron presentes Héctor Daer, el cosecretario general de la CGT; Hugo Yaski, de la Central de Trabajadores de la Argentina; Hugo Moyano, del Sindicato de Choferes de Camiones; Antonio Caló, de la Unión Obrera Metalúrgica; y Jose Luis Lingeri, de Obras Sanitarias.

Tags: AGROEdición 72GOBIERNO

Noticias relacionadas

Acto de Cristina Fernández por el 25 de mayo

Acto de Cristina Fernández por el 25 de mayo

mayo 28, 2023
Marcha federal piquetera

Marcha federal piquetera

mayo 28, 2023
Cooperativas de la provincia exigen la aplicación del programa de Ayuda Económica

Cooperativas de la provincia exigen la aplicación del programa de Ayuda Económica

mayo 24, 2023
EE.UU al “rescate” del pacto social y los derechos laborales

EE.UU al “rescate” del pacto social y los derechos laborales

mayo 15, 2023
Alberto Fernández busca un salvavidas en Brasil

Alberto Fernández busca un salvavidas en Brasil

mayo 15, 2023
La Corte Suprema suspende las elecciones en Tucumán y San Juan

La Corte Suprema suspende las elecciones en Tucumán y San Juan

mayo 15, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?