Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 06 de Febrero de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Reunión anual de la CAF

25/10/2021
en Actualidad
Reunión anual de la CAF

CAF Conference Day 1 at the Willard Hotel, Washington DC Sept. 9, 2015. © Rick Reinhard 2015 email rick@rickreinhard.com

En el encuentro, el presidente Alberto Fernández planteó un nuevo contrato global, inclusivo y sostenible. Además propuso capitalizar al banco con recursos del FMI.

El Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) realizó su encuentro anual la semana pasada. En ese marco, se debatió con el eje de promover una agenda de financiamiento a proyectos verdes en los países latinoamericanos y reducir las brechas de desigualdad social.

El presidente Alberto Fernández, participó del mismo, y llamó a reformular la agenda financiera internacional.

“Enfrentemos hoy una triple crisis: la sanitaria, la climática y la deuda externa. Debemos entender que no habrá justicia ambiental sin justicia financiera y justicia social global”, dijo Fernández durante su intervención. Y añadió: “Según la CEPAL el 60 por ciento de las exportaciones regionales están destinados al pago de servicios, de la deuda externa, que como promedio, representa el 76 por ciento del Producto Bruto Interno”.

Aprovecho el espacio y formuló una serie de propuestas para lanzar un nuevo contrato global, inclusivo y sostenible. Propuso capitalizar al banco con recursos del FMI proveniente de los DEGs (derechos especiales de giro), como así también que los organismos multilaterales destinen el 50% de sus carteras a préstamos ambientales. Y recordó el debate sobre un impuesto mínimo global discutido en el marco del G-20.

El encuentro fue abierto por el presidente de la CAF, Sergio Díaz-Granados; Luis Almagro, secretario general de la OEA; Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano; Laura Chinchilla, copresidenta de la junta directiva del Diálogo Interamericano; Enrique García, expresidente ejecutivo de CAF; y Juan González, director senior del NSC para el Hemisferio Occidental en la Casa Blanca.

El mismo se realiza desde 1997 organizado por la CAF, el Dialogo Interamericano y la OEA (Organización de Estados de América). Mientras que el Banco de Desarrollo, tiene sus orígenes en 1970 y está conformado por 18 países de América Latina y España.

En el caso de Argentina ingresó al organismo desde 2007 y hasta la fecha ha recibido u$s 13.442 millones. Sólo durante la pandemia se otorgaron u$s 715 millones. Además este mes se firmaron 8 contratos de préstamos por más de u$s 1.100 millones y se anunciaron nuevos financiamientos por u$s 570 millones para lo que resta del año que se destinarán a proyectos de agua y saneamiento, agroexportación, infraestructura escolar y universitaria, y corredores logísticos de integración. 

Las iniciativas suscritas son: Proyecto de Apoyo al Plan Nacional Argentina contra el Hambre ALIMENTAR II (u$s 300 millones); el Programa para el Apoyo al Plan Estratégico para la Vacunación Contra la Covid-19 (u$s 75 millones); el Programa de Desarrollo de Infraestructura Municipal (u$s 200 millones); el Proyecto de Mejoramiento de Infraestructura Escolar “Vuelta al aula” (u$s 75 millones); el Programa Sectorial de Apoyo al Sector Vial (u$s 100 millones); el Programa para la Modernización del Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo (u$s 40,41 millones); el Proyecto de desarrollo y fabricación del Satélite ARSAT – SG1 (u$s 243,8 millones); y la adenda al Proyecto de Renovación Del Ramal M del Ferrocarril Belgrano, por u$s75 millones.

 

Tags: CAFEdición 75FMIGOBIERNOOEA

Noticias relacionadas

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

enero 17, 2023
Deudas con deudas se pagan

Deudas con deudas se pagan

diciembre 12, 2022
Acuerdo de información tributaria

Acuerdo de información tributaria

diciembre 12, 2022
“La globalización no ha fracasado”

“La globalización no ha fracasado”

diciembre 12, 2022
Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

diciembre 12, 2022
Sin pies ni cabeza: la disputa entre Castillo y el Congreso de Perú termina de explotar

Sin pies ni cabeza: la disputa entre Castillo y el Congreso de Perú termina de explotar

diciembre 11, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Dating Online
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Fix Driver Errors
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?