Lunes 02 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 02 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Runasur por la integración latinoamericana

08/11/2021
en Movimiento

Con una visión antiimperialista, organizaciones sociales, sindicales e indígenas se dieron cita en Buenos Aires en su segundo encuentro.

En el edificio de ATE, presidido por el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, se firmó el documento titulado “Declaración de Buenos Aires” con cuatro puntos que guiarán su accionar.

Entre las definiciones del encuentro destacan: rechazar las acciones injerencistas de Estados Unidos para desestabilizar la democracia de la región, ratificar la defensa de la soberanía sobre los recursos naturales e instar a los Gobiernos a la aplicación de sanciones inmorales contra el imperio.

Además se proponen “trabajar en la unidad entre los movimientos indígenas, afrodescendientes, organizaciones políticas, sociales, sindicales, populares, Gobiernos progresistas, partidos de izquierda, movimientos juveniles, de mujeres, artistas e intelectuales comprometidos con la liberación de nuestros Pueblos”.

El próximo encuentro se realizará en Cusco, Perú entre los días 20 y 21 de diciembre de este año.

Bajo el principio de la reconstitución de la América Plurinacional de nuestros ancestros, convocamos al II encuentro de los pueblos de Abya Yala en Cuzco, Perú, 20 y 21 de diciembre de 2021, según acordamos en segunda reunion técnica de RUNASUR con representantes de varios países pic.twitter.com/HLHEA55uqU

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 3, 2021


Según consta en la declaración, “Runasur es el mecanismo de integración plurinacional entre los pueblos indígenas, afrodescendientes, organizaciones sociales, sindicales, territoriales y movimientos sociales de la región que busca resolver la deuda histórica que los pueblos”. 

“Este es un nuevo horizonte de vida con una estructura política, económica, social y cultural en armonía con la madre tierra en esta dinámica es central pararnos desde las luchas de nuestros pueblos en movimiento. Desde allí podremos elaborar estrategias comunes que sean conducentes a frenar esa situación a la que nos lleva el imperio: una crisis de vida”.

La Comisión Técnica de RUNASUR estuvo integrada por Evo Morales, Fernando Huanacuni (excanciller boliviano) y Ramiro Tapias (embajador de Bolivia), Lidice Altuve (viceministra de Relaciones Exteriores de Venezuela), Ricardo Peidro y Miriam Liempe (CTAA), Roberto Baradel y Benito Espíndola (CTAT), Guillermo Zucotti, Humberto Gómez Correa y José Luis López (CGT), Julio Fuentes y Juan José Gómez Correa (CLATE), Alex Roig y Luis Pilquiman (INAES), María Fernanda Pereyra y Alejandro Rusconi (UTEP), Marion Cubillos y Claudia Atenas (CUT), Martín Pereyra (PIT-CNT), Nina Jaramillo (Comité Idiomas Indígenas).

Tags: Edición 77GOBIERNOTRABAJADORES

Noticias relacionadas

El falso dilema

El falso dilema

octubre 2, 2023
Día del Trabajador Rural: condiciones actuales del trabajo

Día del Trabajador Rural: condiciones actuales del trabajo

octubre 2, 2023
UIA pide acceso al crédito

UIA pide acceso al crédito

octubre 2, 2023
EE.UU. en la política nacional

EE.UU. en la política nacional

octubre 2, 2023
Un águila sobrevuela Argentina

Un águila sobrevuela Argentina

octubre 2, 2023
La UEPC aceptó la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba

La UEPC aceptó la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba

octubre 2, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?