Lunes 20 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 20 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Paneo Internacional

29/11/2021

Joe Biden designa al presidente de la FED

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, nominó a Jerome Powell, para asumir el segundo mandato como presidente de la Reserva Federal (FED). A su vez anunció que Lael Brainard ocupará el cargo de vicepresidenta en dicho organismo, quien se desempeña actualmente como gobernadora del banco.

La decisión aún debe pasar por el Capitolio y someterse a una votación que no podrá recibir menos de 60 de los 100 votos en el Congreso para hacerse efectiva, sin embargo la decisión de Joe Biden ya cuenta con el apoyo de Janet Yellen, secretaría del Tesoro, quien remarcó que lograran obtener el apoyo de la mayoría del Congreso. 

Por su parte, Powell, abogado y socio de la firma Carlile Group, dijo: “Sabemos que la elevada inflación afecta a las familias, especialmente a aquellas menos capaces de hacer frente a los elevados costos de bienes de primera necesidad como comida, alojamiento y transporte. Usaremos nuestras herramientas tanto para apoyar la economía y al mercado de trabajo como para prevenir que se afiance una inflación elevada”

30.000 trabajadores metalúrgicos hicieron marchas y barricadas en Cádiz 

Trabajadores de la industria del metal de la ciudad de Cádiz, España, realizaron un paro total exigiendo recomposición salarial en medio de una fuerte inflación que azota el salario de los españoles. 

La huelga que comenzó el 16 de noviembre tiene como objetivo la modificación del convenio colectivo de trabajo que establece los aumentos salariales y mejoras de condiciones laborales del sector. También realizaron masivas movilizaciones y barricadas en las calles de la ciudad.

Luego de 10 días, los sindicatos UGT y CCOO llegaron a un acuerdo con la patronal y decidieron cesar las movilizaciones acordando un aumento salarial de un 2% anual. 

Sin embargo no todas las centrales estuvieron de acuerdo, y desde la Federación de Sindicatos del Metal de la CGT (FESIM-CGT), se emitió un comunicado llamando a los trabajadores a rechazar el acuerdo y seguir luchando por las condiciones de precariedad que sufren los trabajadores. 

Trabajadores se manifiestan en las sedes de Amazon

El viernes pasado cientos de trabajadores realizaron movilizaciones en las sedes de Amazon ubicadas en  Reino Unido, Estados Unidos y Europa bajo el lema ‘Make Amazon Pay’ (Hacer que Amazon pague).

Dentro de las reivindicaciones, los trabajadores exigen una mejora salarial, el fin de la vigilancia de los empleados y el compromiso sindical. Debido a esto activistas de Extinction Rebellion bloquearon los ingresos a la planta de Amazon en Dartford, Kent y otros 13 centros en Reino Unido.

Las manifestaciones se dieron en el marco del viernes (Black Friday), así llamado tradicionalmente al viernes siguiente al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, lo que implica el día de mayor trabajo de todo el año para la empresa.

Normas para la Inteligencia Artificial

193 países miembros de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)  aprobaron la “Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial”, un marco normativo para “afrontar de manera responsable los efectos conocidos y desconocidos de la inteligencia artificial en los seres humanos, las sociedades y el medio ambiente y los ecosistemas”

La directora del organismo, Audrey Azoulay, explicó que la normativa se basa en 3 ejes: el respeto a los derechos humanos, el estado de derecho y la lucha contra la discriminación. 

La misma busca establecer los principios que deben respetar el desarrollo de tecnologías “controvertidas” como el reconocimiento facial o los sistemas de recomendación cultural. A su vez, el documento propone evaluar las implicancias éticas de las crecientes interacciones entre las personas con los sistemas de inteligencia artificial.

Tags: Edición 80GOBIERNOINDUSTRIAINTERNACIONALPaneo InternacionalTeconologíaTRABAJADORES

Noticias relacionadas

Una democracia en deuda

Una democracia en deuda

marzo 20, 2023
Con las prioridades claras

Con las prioridades claras

marzo 20, 2023
85.000 personas dejarán de cobrar el Potenciar Trabajo

85.000 personas dejarán de cobrar el Potenciar Trabajo

marzo 19, 2023
Gobierno despliega a las fuerzas armadas  en Rosario

Gobierno despliega a las fuerzas armadas en Rosario

marzo 19, 2023
Marcha contra la política del FMI

Marcha contra la política del FMI

marzo 19, 2023
Panorama de acuerdos paritarios

Panorama de acuerdos paritarios

marzo 19, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?