Jueves 30 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Jueves 30 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Paneo Latinoamericano

29/11/2021
en Movimiento

Elecciones en Honduras

El pasado domingo 28 de noviembre se realizaron las elecciones en Honduras para la elección del Presidente que debiera reemplazar a Juan Orlando Hernández, actual mandatario.

El mismo fue reelecto en 2017 y se posiciona como uno de los líderes de la derecha hondureña, marcado por la polémica y acusado, durante su último mandato, de corrupción y narcotráfico.

Dos candidatos parecieran ser las principales alternativas electorales: Nasry Asfura, el candidato del Partido Nacional y apoyado por los Estados Unidos, y Xiomara Castro, representante del progresismo hondureño.

Al momento de cerrar la presente edición no se habían arrojado datos oficiales que permitieran inferir el resultado de las elecciones.

Recordemos que en el caso de Honduras no existe segunda vuelta, por lo que el candidato que se imponga en primer lugar será designado Presidente.

Perú: Castillo vs el congreso

El 25 de noviembre pasado, congresistas de tres bancadas (Avanza País, Fuerza Popular y Renovación Popular) oficializaron el pedido de vacancia al Presidente de la República, Pedro Castillo, aludiendo a su “incapacidad moral” para afrontar sus actividades de gobierno.

Frente a la moción, Castillo expresó “fui elegido por el pueblo, no por las mafias. No me ha elegido la corrupción ni los corruptos”, poniendo leña al fuego en un contexto donde se debate entre la continuidad del gobernante o el éxito del “golpe de Estado” como afirmó la Vicepresidenta de Perú.

En caso de ser aceptada la moción, los opositores necesitan 87 votos en el Congreso para sacar a Castillo de la Presidencia. 

“Marcha por la patria” en Bolivia

Miles de seguidores del MAS han iniciado una marcha del altiplano a La Paz como símbolo del apoyo de la sociedad boliviana al gobierno de Luis Arce.

La marcha, encabezada por el presidente de Bolivia y por el expresidente Evo Morales, comenzó el lunes 22 y tiene como meta llegar a La Paz el 29 de noviembre, enfrentando así las embestidas de la oposición en las últimas semanas, principalmente el paro que la derecha boliviana impuso por 9 días ante la Ley antilavado propuesta por el gobierno.

En este marco, Luis Arce expresó que “el pueblo boliviano marcha para reivindicar y decir que su apuesta es la democracia. Quienes han perdido en las urnas quieren ganar de otra manera”.

Así, militantes del MAS, organizaciones sociales y sindicatos afines al gobierno, recorrieron 200 kilómetros ondeando banderas bolivianas y whipalas para hacer “respetar en las calles” lo ganado en las urnas.

Tags: Edición 80EleccionesGOBIERNOLATINOAMERICAPaneo Latinoamericano

Noticias relacionadas

Con las prioridades claras

Con las prioridades claras

marzo 21, 2023
85.000 personas dejarán de cobrar el Potenciar Trabajo

85.000 personas dejarán de cobrar el Potenciar Trabajo

marzo 19, 2023
Gobierno despliega a las fuerzas armadas  en Rosario

Gobierno despliega a las fuerzas armadas en Rosario

marzo 19, 2023
Chile: estudiantes secundarios en las calles

Chile: estudiantes secundarios en las calles

marzo 19, 2023
Ecuador: presentaron el pedido de juicio político a Lasso en la Asamblea Nacional.

Ecuador: presentaron el pedido de juicio político a Lasso en la Asamblea Nacional.

marzo 19, 2023
La mirada del Pentágono sobre América Latina

La mirada del Pentágono sobre América Latina

marzo 19, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?