Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Miércoles 08 de Febrero de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI

28/01/2022
en Actualidad
El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI

A pesar de las movilizaciones y reclamos para cancelar el pago de la deuda, el gobierno anunció un nuevo acuerdo para cumplir con los compromisos asumidos con el organismo de crédito.

Ayer la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda junto a otras organizaciones, partidos políticos y sindicatos llevó a cabo movilizaciones y concentraciones en varios puntos del país con la consigna Primero lo Primero: ¡Ni UN dólar más al FMI!.

Ver: Argentina pedirá otro préstamo al FMI para financiar la deuda con el organismo

Según la página oficial de la Autoconvocatoria “exigen hoy (27.01) al Gobierno Nacional el desconocimiento de los próximos “vencimientos” reclamados por el FMI por más de mil millones de dólares”. Con la firma de más de 700 organizaciones y referentes populares las acciones se convocaron en CABA, Chaco, Córdoba Capital, Río Cuarto, Jujuy, Mar del Plata, Rosario, Salta, Tucumán, entre otros.

“NI UN DÓLAR MÁS debe sustraerse de las necesidades del pueblo argentino, para pagar lo que ni siquiera es una deuda nuestra,” señala el texto. “Pagar implica convalidar la estafa y la impunidad, malversando el patrimonio del pueblo y concediendo al FMI potestad para imponer cada vez más ajuste y condiciones. Pero hay alternativa: NO pagar la estafa”, sentencia.

Ver: Marcha contra el FMI

La declaración contó con las firmas del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, la Madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas, el ex juez federal de Córdoba Miguel Julio Rodríguez Villafañe, entre otras personalidades y referentes. Además de cientos de organizaciones y jueces y juezas del Juicio Popular a la Deuda y al FMI desarrollado en 2020. Éste último calificó a la deuda y el acuerdo con el Fondo como crímenes económicos de lesa humanidad y de lesa naturaleza y planteó su nulidad. 

FALLO JUICIO POPULAR A LA DEUDA Y AL FMI

 

El cuento del FMI

Hoy durante la mañana el presidente Alberto Fernandez anunció un nuevo acuerdo con el FMI en vísperas de un pago a realizar de más de 700 millones de dólares al organismo. En el mensaje transmitido por televisión dijo que “este acuerdo no contempla restricciones que postergue nuestro desarrollo”. Además, “”vamos a poder acceder a nuevos financiamientos”, aclaró.

“Este acuerdo no nos condiciona y podremos llevar adelante nuestra soberanía. Es un acuerdo basado en la confianza del mundo con nuestras posibilidades”, agregó el mandatario. 

“Teníamos una deuda impagable que nos dejaba sin presente y sin futuro y ahora tenemos una acuerdo razonable que nos va a permitir crecer y cumplir con nuestras obligaciones” dijo Fernández en la conferencia de 3 minutos. 

Luego, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, ampliaron la información sobre el acuerdo que será presentado al Congreso de la Nación para su tratamiento y aprobación. Con el mismo, el FMI realizaría una revisión trimestral de los objetivos acordados y, luego de su aprobación, liberaría los recursos para pagar su propia deuda.

El jefe de Gabinete dijo que “siempre hubo vocación y decisión política de acordar, lo único que buscaba nuestro Gobierno es que este acuerdo no impida el crecimiento, seguir hacia adelante en el proceso de recuperación acelerado que hoy está viviendo la Argentina”.

Por su parte, Guzmán dijo que “se logró que Argentina pueda llegar a un acuerdo de políticas con el FMI sin que haya políticas de ajuste”. Sin embargo, se acató la petición del Fondo respecto a reducir el déficit fiscal, que implica una reducción del gasto público en algunas áreas.

Además, acordaron “una estructura de tasas de interés reales que redunde en valores positivos”, o sea, aumentar los retornos (ganancias) de las letras y bonos emitidas por el Estado hacia los Fondos de Inversión.

“Empezamos en un lugar dañino y terminamos en un lugar razonable. Una alternativa era un salto a lo desconocido, a la incertidumbre, sin garantías. Se llegó al mejor acuerdo que se podía lograr”, concluyó el ministro.

Comunicado del FMI

Unos minutos más tarde el Equipo del FMI publicó una declaración firmada por Julie Kozack, directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de misión para Argentina, en que dicen que “han llegado a entendimientos sobre políticas clave” en el acuerdo con Argentina.

“Acordamos que una estrategia para reducir los subsidios a la energía de manera progresiva será fundamental para mejorar la composición del gasto público”, comenta la declaración.

También llegaron a un entendimiento con el “objetivo asegurar tasas de interés reales positivas para respaldar el financiamiento interno y fortalecer la estabilidad”. Esto apunta a aumentar las ganancias de los acreedores de la deuda externa privada, tal como lo dijo el ministro Guzmán.

Además, acordaron un “apoyo financiero adicional de los socios Internacionales de Argentina ayudaría a reforzar la resiliencia externa del país”, o sea, más deuda por parte de otros organismos de crédito internacionales.

Tags: DEUDAEDICION DIGITALGOBIERNO

Noticias relacionadas

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

enero 17, 2023
Deudas con deudas se pagan

Deudas con deudas se pagan

diciembre 12, 2022
Acuerdo de información tributaria

Acuerdo de información tributaria

diciembre 12, 2022
“La globalización no ha fracasado”

“La globalización no ha fracasado”

diciembre 12, 2022
Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

diciembre 12, 2022
Sin pies ni cabeza: la disputa entre Castillo y el Congreso de Perú termina de explotar

Sin pies ni cabeza: la disputa entre Castillo y el Congreso de Perú termina de explotar

diciembre 11, 2022

Comentarios 3

  1. Pingback: El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI | Periódico El Roble
  2. Pingback: Federación Anarquista 🏴 Noticias anticapitalistas y informaciones libertarias
  3. Nanociudadanodelmundo45@gmail.com says:
    1 año ago

    El acuerdo termina con la soberania de nuestro pais

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?