Viernes 20 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Viernes 20 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Perú: Huelga de transportistas contra el aumento de los combustibles

11-04-2022
en Movimiento

Durante la última semana se registraron masivas protestas en el país andino debido al reclamo que protagonizaron principalmente los transportistas al pronunciarse contra los aumentos en el precio del combustible.

Además, se manifestaron exigiendo el congelamiento de las tarifas de los peajes, la condonación de papeletas (multas), entre otras demandas. Por ello, la Unión de Gremios de Transporte Multimodal del Perú (UGTRANM) convocó a un paro nacional por 48 horas y el corte de las principales carreteras del país.

Según había informado Provias, entidad gubernamental a cargo de las vías de transporte, los transportistas tomaron 84 vías entre las que destacan Piura, La Libertad, Chiclayo, Amazonas, San Martín, Ucayali e Ica.

A partir del avance de las protestas el presidente Pedro Castillo declaró el martes por la noche un toque de queda a través de un mensaje televisado, luego de que se reuniera con el Consejo de Ministros.

El miércoles, Geovani Diez, presidente de la UGTRANM, relató a través de una entrevista que luego de reunirse a negociar con el Gobierno no llegaron a un acuerdo a pesar de que declararon una “tregua”. 

Según contó Diez, “declaramos una tregua con la intención de llegar al diálogo, pero lamentablemente estuvimos casi hasta las 2 a.m. y entre el tira y jala de las negociaciones cuando pensábamos que teníamos varios temas favorables, se invierte todo”.

Desde la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), entidad sindical de los trabajadores, convocaron a la movilización exigiendo al gobierno “tomar decisiones en favor de los más pobres y no reprimir al pueblo que se moviliza por solución al incremento del costo de vida y por justicia social”. 

Desde la CGTP se “exige públicamente al Presidente Pedro Castillo tomar decisiones efectivas en favor de las clases populares” retomar la agenda laboral de 26 puntos que “le hemos presentado y que hicieron suya para lanzar la AGENDA 19” y “exigimos atender y solucionar la plataforma de lucha de los diferentes sectores en conflicto a nivel nacional”. 

Algunas entidades gremiales del sector agroexportador salieron a deslindarse de las protestas. Así, lo respaldaron en un comunicado conjunto entre FENTAGRO; trabajadores del comité de lucha de la agro exportación SITCLARI y el sindicato de trabajadores de la empresa Monsanto-Perú-Ica.

Tags: AMERICA LATINAEdición 86GOBIERNO

Seguir Leyendo

Los bancarios dicen ¡basta!
Movimiento

Los bancarios dicen ¡basta!

junio 16, 2025
Se conforma el Frente de lucha por la soberanía
Movimiento

Se conforma el Frente de lucha por la soberanía

junio 16, 2025
Para el gobierno, el ajuste “salva vidas”
Movimiento

Para el gobierno, el ajuste “salva vidas”

junio 16, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Editorial
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?