Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Plan para transformar la estructura productiva del país

11/04/2022
en Actualidad
Plan para transformar la  estructura productiva del país

Empresas, sindicatos y el Gobierno Nacional acordaron un plan decenal para desarrollar el entramado productivo, industrial y tecnológico.

“El capitalismo necesita gente que consuma, porque un capitalismo que prescinde de los consumidores es un capitalismo que se suicida”, dijo Alberto Fernandez el martes 29 de marzo en la reunión del Consejo Económico y Social (CES) conformado por las cámaras empresariales, los sindicatos y el Gobierno Nacional. 

Por ello, comentó que el objetivo como gobierno es “garantizar el consumo de nuestra gente para que ese capitalismo siga vivo, para que el que invierte tenga ganas de invertir y seguir invirtiendo para crecer”. En ese sentido presentaron el “Plan Argentina Productiva 2030” que buscará “crear 2 millones de puestos de trabajo asalariados formales en el sector privado” y sacar a 9 millones de personas de la pobreza.

En el corto plazo, se realizarán diez misiones productivas orientadas a problemas ambientales, y desafíos económicos y tecnológicos. 

Según la página oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo, estas misiones se concentran en desarrollar la economía verde; equipar a las fuerzas armadas y de seguridad; digitalizar empresas para aumentar las capacidades tecnológicas; potenciar encadenamientos productivos a partir del sector primario; entre otros.

Otro de los puntos a destacar es el que intentará “duplicar las exportaciones a partir del impulso en 25 complejos productivos”, entre ellos agro, hidrocarburos, minería, entre otros; ya que ello permitiría “que la economía obtenga genuinamente las divisas necesarias” para desarrollarse.

Este plan es el resultado de la negociación del Pacto Social llevada a cabo en las mesas sectoriales del CES junto a representantes de las distintas áreas del Gobierno, cámaras, empresas y sindicatos durante 2020 y 2021.

Posterior a la reunión, desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, mediante la Resolución 236/2022, crearon la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “con el objeto de elaborar y monitorear la implementación del Plan”. 

Tags: Edición 86GOBIERNO

Noticias relacionadas

Provincias comienzan a implementar las billeteras virtuales

Provincias comienzan a implementar las billeteras virtuales

mayo 9, 2022
Paneo Latinoamericano

El Gobierno Nacional pagó al FMI US$368 millones por deuda

mayo 9, 2022
El paso de la Jefa del Comando Sur por Argentina

El paso de la Jefa del Comando Sur por Argentina

mayo 9, 2022
Nuevo bono de ayuda económica

Nuevo bono de ayuda económica

abril 24, 2022
Fernández se reunió con el presidente de Ecuador

Fernández se reunió con el presidente de Ecuador

abril 25, 2022
Gira de Guzmán por Washington

Gira de Guzmán por Washington

abril 25, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?