Lunes 20 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 20 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aumenta la desigualdad y crece el empleo no registrado

06/06/2022

A pesar de la recuperación económica, los indicadores de ingresos y empleo no muestran avances. En los jóvenes la situación se recrudece aún más.

Según un estudio del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra) la participación en el producto bruto interno (PBI) “de la remuneración al trabajo asalariado -formales e informales- pasó de representar 51,8% del valor agregado en 2016 a 46,1% en 2019 y a 43,1% en 2021”.

En paralelo, las ganancias empresariales pasaron a representar del 40% en 2016 al 47% en 2021. “Así, en los últimos años puede computarse un transferencia de ingresos desde los asalariados hacia el capital de $ 7,7 billones”, comentan desde Cifra.

El informe comenta que a pesar de que hubo una mejora de los índices de empleo en realidad está empujado por trabajo no registrado e “independiente”, es decir los monotributistas. 

Esto último va en sintonía con el informe “Cuenta de generación del ingreso” del INDEC, donde comenta que en 2021 los puestos de trabajo totales alcanzaron 20,5 millones, mostrando un incremento de 6,2% con relación al año anterior, aunque impulsado por los no registrados (13,4%). Además, las horas trabajadas por asalariados no registrados aumentaron un 18,8% respecto al año anterior, muy por encima de los registrados e independientes. 

En paralelo, la situación para los jóvenes del país no avizora mejora. Un estudio hecho por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, sobre la población de 18 a 24 años y el impacto de la pandemia destacó que “más del 25% (1 de cada 4 jóvenes) no estudia ni trabaja de manera remunerada”.

A su vez, la situación se agrava en los sectores llamados “obrero integrado y trabajador marginal”, donde ese porcentaje llega al 45,5% y 32,9% respectivamente.

Tags: CONDICIONES DE VIDAEdición 90MOVIMIENTO

Noticias relacionadas

Con las prioridades claras

Con las prioridades claras

marzo 20, 2023
La canasta básica es inalcanzable para jubilados y trabajadores

La canasta básica es inalcanzable para jubilados y trabajadores

marzo 20, 2023
Marcha contra la política del FMI

Marcha contra la política del FMI

marzo 19, 2023
Panorama de acuerdos paritarios

Panorama de acuerdos paritarios

marzo 19, 2023
Se profundizan los reclamos por el transporte en la UNVM

Se profundizan los reclamos por el transporte en la UNVM

marzo 19, 2023
Aumento récord del costo de las condiciones de vida

Aumento récord del costo de las condiciones de vida

marzo 19, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?