Lunes 20 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 20 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

La gira de Alberto Fernández por EE.UU

19/06/2022

Encuentros con empresarios de General Motors y el CEO de Google fueron la antesala al plenario de la Cumbre de las Américas.

El mandatario participó junto a una comitiva de una serie de reuniones con grupos empresarios que mantienen inversiones en el país previo a la Cumbre en Los Ángeles, Estados Unidos.

Uno de los encuentros fue con el presidente de General Motors (GM), Shilpan Amin, para canalizar una inversión de alrededor de 300 millones de dólares destinados a potenciar la producción de la Chevrolet Tracker en su planta de Rosario.

Según informó la empresa, la producción comenzará en julio, en la planta de GM en las afueras de Rosario. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, sostuvo que “la inversión que hace GM transforma el 8% de componentes nacionales en la generación de vehículos que hoy tenemos en un recorrido que lo llevará a 40%”. 

Acompañaron al presidente el canciller Santiago Cafiero; el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello; y Sergio Massa.

Por otra parte, Alberto Fernández, se reunió con el CEO de Google, Sundar Pichai, quién le confirmó al ejecutivo su compromiso para impulsar la transformación digital en América Latina. Esta iniciativa consta de la ejecución de un plan de cinco años y una inversión de 1.200 millones de dólares. Se desarrollará un cable submarino que unirá la costa este de EE.UU. con la ciudad de Las Toninas, en Buenos Aires.

En lo que fue el plenario de la Cumbre, durante su intervención, el presidente se refirió a la exclusión de algunos países como una medida “nociva” para el contexto actual. También señaló que para recuperar su lugar, la OEA “debe ser reestructurada removiendo de inmediato a quienes la conducen. La banca de desarrollo regional  tiene que volver en su gobernanza a América Latina y el Caribe. El BID requiere un proceso de capitalización para tener más y mejores medios de financiamiento”. 

Tags: Edición 91GOBIERNO

Noticias relacionadas

Con las prioridades claras

Con las prioridades claras

marzo 20, 2023
85.000 personas dejarán de cobrar el Potenciar Trabajo

85.000 personas dejarán de cobrar el Potenciar Trabajo

marzo 19, 2023
Gobierno despliega a las fuerzas armadas  en Rosario

Gobierno despliega a las fuerzas armadas en Rosario

marzo 19, 2023
Ecuador: presentaron el pedido de juicio político a Lasso en la Asamblea Nacional.

Ecuador: presentaron el pedido de juicio político a Lasso en la Asamblea Nacional.

marzo 19, 2023
Nueva ley para el régimen previsional

Nueva ley para el régimen previsional

marzo 5, 2023
Argentina suma una nueva deuda con el Banco Mundial

Argentina suma una nueva deuda con el Banco Mundial

marzo 5, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?