El Fondo Monetario Internacional aprobó la revisión del primer trimestre del programa acordado con el Gobierno Nacional.
Tras la culminación del primer trimestre dónde se dieron por cumplidas las metas pactadas en el acuerdo de Facilidades Extendidas, el Fondo Monetario Internacional aprobó un nuevo desembolso por 4.010 millones de dólares.
A través de un informe técnico, el fondo advirtió que los objetivos de financiamiento fiscal, monetario y de acumulación de reservas están sujetos a “riesgos excepcionales”, abogando que “una firme implementación del programa sigue siendo esencial para combatir la alta inflación y mejorar las reservas”.
De esta manera, el organismo recomendó “políticas fiscales más apretadas en la segunda mitad del año” buscando reducir el gasto público de 12,8% a 7,8%. El recorte implicaría una disminución de las partidas destinadas a jubilaciones y pensiones del 0,4% del PBI.
El FMI subraya que la moderación de la demanda interna es clave para contener la inflación, que, “de no ser abordada, alimentará aún más el descontento social y debilitará el apoyo político al programa”.