En la convocatoria exigen trabajo digno, recomposición salarial frente a la inflación, acceso a la salud, viviendas y educación, entre otros.
Desde la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma de Villa María convocaron a una concentración y folleteada a realizarse el día miércoles 20 de julio en el marco de una jornada nacional de protesta. La misma comenzará a las 10:30hs en la esquina de la peatonal y calle Buenos Aires en el centro de la ciudad.
La convocatoria abierta a las organizaciones sociales, sindicatos y militantes de la ciudad exige “trabajo digno para todos ¡BASTA DE PRECARIZACIÓN!; Urgente recomposición salarial contra la inflación; Nadie por debajo del Salario Mínimo, vital y móvil; Recursos para comedores y merenderos; Aumento inmediato de jubilaciones; y Por el acceso a la salud, vivienda y educación”.
Los organizadores comentaron a este medio que durante los días lunes y martes se va a invitar a los trabajadores de los distintos espacios de trabajo que conforman la Central. En el folleto llaman a “trabajadores/as asalariados, precarizados, desocupados, jóvenes, jubilados y pensionados, de distintos sectores de la industria, el comercio y la economía popular” a luchar por sus derechos.
Estado de alerta permanente
Los referentes nacionales de la CTA Autónoma publicaron un pronunciamiento en el que se declararon en estado de asamblea permanente ante el “agravamiento de un cuadro de inflación que ya venía creciendo a causa de la especulación de las empresas transnacionales”.
El documento firmado por Ricardo Peidró, secretario general; Hugo Godoy, secretario adjunto; Claudia Baigorria, secretaria adjunta; y María Ana Mandakovic, secretaria de prensa, explica que dicha situación es “producto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que implica la aceptación incondicional de sus imposiciones en la aplicación de políticas de ajuste”.
Además, con el mandato de las 300 asambleas de base realizadas el pasado miércoles 12 de julio, demandaron “la urgente aplicación de un Salario Universal que permita terminar con el hambre de más de 4 millones de ciudadanos y ciudadanas”. Además, llamó a “convocar a la más amplia unidad de las organizaciones que coincidan con estos planteos y propuestas”.
También como parte de las medidas, las asambleas de base definieron una “Jornada Nacional de Lucha con asambleas y cortes parciales de ruta en todo el país el próximo 20 de julio”.
Comentaron que avanzan con este programa de medidas “para que en la Argentina la crisis no la paguen los sectores populares”. “La clase trabajadora no esperará pacientemente que esto suceda”, concluyeron.