Jueves 30 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Jueves 30 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los ministros cambian, el plan sigue

18/07/2022
en Movimiento

Los primeros días del desembarco de Batakis en el Ministerio de Economía ratifican la continuidad del programa del FMI en el país.

Apenas concretado el juramento en su cargo, la ministra mantuvo una conversación telefónica con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo, para ratificar el compromiso del Gobierno con el cumplimiento del acuerdo vigente con el organismo.

En diálogo con El Destape Radio, ya había anticipado que “ese acuerdo lo hemos decidido hacer como argentinos y tenemos que cumplirlo”. Por su parte, Georgieva marcó la senda: “Necesitamos tener claro que las acciones dolorosas a veces son necesarias”.

En su primera conferencia de prensa, Batakis eligió dirigir su mensaje al sector financiero al subrayar que “no está en duda que podamos cumplir con nuestras obligaciones de deuda en pesos” y que el país se encamina hacia un sendero de tasas de interés positivas.

A su vez, dio cuenta de los pasos que dará su gestión para “honrar” el acuerdo para este trimestre: la congelación de la contratación de personal en todas las dependencias del Estado, “equilibrar” las cuentas públicas a través de un mayor control de los “gastos” y la implementación de la segmentación tarifaria. 

Con respecto a la inflación, la funcionaria se limitó a plantear que lo sucedido con los precios “no tiene ninguna explicación técnica y solamente son especulaciones”.

Pablo Moyano, de Camioneros en diálogo con Radio 10, consideró que “Batakis le habló a los mercados; me parece que falta que le hablen a los argentinos, a los trabajadores que no llegan a fin de mes”.

Por su parte, el banco JP Morgan elaboró un documento en donde sostiene que “el camino a seguir parece inestable a medida que nos acercamos al año electoral, que hace que cualquier ajuste ortodoxo sea políticamente costoso y, por lo tanto, inviable. Por otro lado, cualquier estrategia expansiva sólo aceleraría la inflación”. 

Con la designación de Batakis, la entidad financiera vaticinó una postura fiscal más expansiva y “una renegociación del programa del FMI en medio de crecientes desequilibrios y una brecha cambiaria más amplia”.

Tags: DEUDAEdición 93FMIGOBIERNO

Noticias relacionadas

Una democracia en deuda

Una democracia en deuda

marzo 24, 2023
Con las prioridades claras

Con las prioridades claras

marzo 21, 2023
85.000 personas dejarán de cobrar el Potenciar Trabajo

85.000 personas dejarán de cobrar el Potenciar Trabajo

marzo 19, 2023
Gobierno despliega a las fuerzas armadas  en Rosario

Gobierno despliega a las fuerzas armadas en Rosario

marzo 19, 2023
Ecuador: presentaron el pedido de juicio político a Lasso en la Asamblea Nacional.

Ecuador: presentaron el pedido de juicio político a Lasso en la Asamblea Nacional.

marzo 19, 2023
Nueva ley para el régimen previsional

Nueva ley para el régimen previsional

marzo 5, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?