Viernes 31 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Viernes 31 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nuevo endeudamiento para el país

01/08/2022
en Movimiento

La ex ministra de Economía realizó una intensa gira por EE.UU., dónde se reunió con los organismos de crédito internacionales y grandes Fondos de Inversión de Wall Street.

La ex ministra de Economía, Silvina Batakis, realizó una gira por Estados Unidos para reunirse con los directores de distintos organismos internacionales de crédito, grandes empresas y fondos de inversión de Wall Street.

Según Télam, en el encuentro con inversores de Wall Street y fondos de inversión con intereses en el país, muchos de los cuales participaron en las reestructuraciones de deuda argentina participaron Bank of America, Santander Investment Securities, Goldman Sachs & Co., Barclays Capital, Citibank, Fintech, entre otros grandes fondos.

La primera reunión de la gira la mantuvo con David Lipton, asesor del Tesoro de los EE.UU., y quien fue parte del equipo del FMI que armó el programa de endeudamiento firmado por el ex presidente Mauricio Macri. También participaron de la reunión otros funcionarios de relaciones internacionales norteamericanos. 

Luego, Batakis se encontró con el director gerente de Operaciones del Banco Mundial (BM), Axel Von Trotsenburg, donde aprobaron un financiamiento de US$200 millones para “promover un crecimiento sostenible en Argentina”. “Argentina valora su alianza de largo plazo con el Banco Mundial por su apoyo financiero y técnico para llevar adelante proyectos de desarrollo”, comentó la ministra.

Por su parte, Von Trotsenburg, dijo que el BM “ha intensificado su apoyo al país a lo largo de estos años desafiantes, con niveles récord de financiamiento: U$2.100 millones en 2021 y niveles similares esperados en 2022 y 2023”.

Por último, se reunió con la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, donde coincidieron “en la importancia de la implementación decisiva del programa para abordar los desafíos económicos y sociales de Argentina”, según la directora. 

Al día siguiente continúo con otras reuniones y una disertación en la Cámara de Comercio de Estados Unidos, donde estaban presentes sus autoridades y directivos de las empresas Google, Chevron, Amazon y General Motors, entre otras.

Tags: Edición 94GOBIERNO

Noticias relacionadas

Con las prioridades claras

Con las prioridades claras

marzo 21, 2023
85.000 personas dejarán de cobrar el Potenciar Trabajo

85.000 personas dejarán de cobrar el Potenciar Trabajo

marzo 19, 2023
Gobierno despliega a las fuerzas armadas  en Rosario

Gobierno despliega a las fuerzas armadas en Rosario

marzo 19, 2023
Ecuador: presentaron el pedido de juicio político a Lasso en la Asamblea Nacional.

Ecuador: presentaron el pedido de juicio político a Lasso en la Asamblea Nacional.

marzo 19, 2023
Nueva ley para el régimen previsional

Nueva ley para el régimen previsional

marzo 5, 2023
Argentina suma una nueva deuda con el Banco Mundial

Argentina suma una nueva deuda con el Banco Mundial

marzo 5, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?