Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

“Ni mago, ni salvador”

15/08/2022
en Actualidad
“Ni mago, ni salvador”

El desembarco al Ministerio de Economía de Sergio Massa ratificó el compromiso del Gobierno con el FMI.

Tras la jura en el cargo, el flamante ministro trazó el horizonte de su gestión en una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda. “No soy superministro, ni mago, ni salvador”, advirtió.

Afirmó su compromiso con las metas establecidas en el acuerdo con el FMI, particularmente con el 2,5% del déficit fiscal. A su vez, señaló que tuvo una reunión con el organismo multilateral y aseguró que “se harán todas las correcciones que sean necesarias” para los objetivos propuestos.

Por otro lado, reitero la fijación de políticas de reducción del gasto público y la cancelación de las emisión monetaria para el financiamiento hasta fin de año. A su vez, aseguró que habrá un adelanto de exportaciones en las cadenas de valor de la pesca, del agro, de la minería y otros, que ingresarán en los próximos 60 días por un total de $5000 millones de dólares.

Sobre la marcha, Massa fue definiendo algunos puestos claves para la gestión: en la Secretaría de Energía se designó en reemplazo de Darío Martínez a Flavia Royón, que se venía desempeñando como ministra de Energía y Minería de la provincia de Salta. En la Secretaría de Agricultura, anunció a Juan José Bahilo, funcionario del gobierno de Entre Ríos, en lugar de Julian Dominguez. José Ignacio de Mendiguren, presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) fue nombrado como nuevo secretario de Producción.

Con la cabeza puesta en el financiamiento externo, el ministro mantuvo un encuentro virtual con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, para evaluar “el estado de situación de los préstamos existentes y las nuevas oportunidades de financiación”.

Finalmente, el pasado viernes mantuvo un encuentro con los dirigentes de la Mesa de Enlace, donde los ruralistas plantearon sus exigencias sobre la brecha cambiaria, las retenciones y los fideicomisos en trigo y aceites.

Tags: Edición 95GOBIERNO

Noticias relacionadas

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

enero 17, 2023
Deudas con deudas se pagan

Deudas con deudas se pagan

diciembre 12, 2022
Acuerdo de información tributaria

Acuerdo de información tributaria

diciembre 12, 2022
“La globalización no ha fracasado”

“La globalización no ha fracasado”

diciembre 12, 2022
Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

diciembre 12, 2022
Sin pies ni cabeza: la disputa entre Castillo y el Congreso de Perú termina de explotar

Sin pies ni cabeza: la disputa entre Castillo y el Congreso de Perú termina de explotar

diciembre 11, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Dating Online
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Fix Driver Errors
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?