Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Sábado 04 de Febrero de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Más dependencia con China y un ministro disciplinado

28/11/2022
en Actualidad
Más dependencia con China y un ministro disciplinado

El país asiático liberará 5.000 millones de dólares con el objetivo de “fortalecer las reservas” del BCRA. Por otro lado, el FMI elogió la gestión económica del Gobierno Nacional.

En la cumbre del G20 realizada en Balí, Indonesia, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Sergio Massa anunciaron la liberación de fondos del préstamo acordado con el país asiático por 5.000 millones de dólares.

Un swap (“intercambio”, en inglés) es un acuerdo financiero en el que una de las partes se compromete a pagar una serie de flujos monetarios a cambio de recibir otra serie de flujos de la otra parte.

En el encuentro mantenido por representantes de ambos países, Fernández comentó que “es una gran noticia que agradecimos profundamente. Además, me explicó (el presidente Xi Jinping) que es una excepción absoluta que hace China para con la Argentina”.

Según Massa, la medida representa para Argentina “contar con 5.000 millones de dólares más en las reservas del Banco Central para el fortalecimiento de nuestra moneda. De manera tal que esto no solamente engrosa, si no que aumenta la capacidad de acción en el mercado único libre de cambios del Banco”.

Reunión con el FMI

En el marco de la cumbre, los funcionarios argentinos mantuvieron una serie de reuniones con mandatarios internacionales entre las cuales se encontró Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), quien sostuvo que “es muy importante que Argentina mantenga el rumbo tan exitosamente tal como lo ha hecho durante los últimos meses“.

Además celebró que la segunda revisión se haya realizado “en un periodo breve” debido a la “disciplina que el ministro Massa y su equipo han demostrado“, y promovió “que en este ambiente global tan difícil es importante continuar con esta disciplina”.

También participaron el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.

Tags: Edición 102GOBIERNO

Noticias relacionadas

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

Gira de funcionarios nacionales por Villa María

enero 17, 2023
Deudas con deudas se pagan

Deudas con deudas se pagan

diciembre 12, 2022
Acuerdo de información tributaria

Acuerdo de información tributaria

diciembre 12, 2022
“La globalización no ha fracasado”

“La globalización no ha fracasado”

diciembre 12, 2022
Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

Condenaron a Cristina Fernández de Kirchner

diciembre 12, 2022
Sin pies ni cabeza: la disputa entre Castillo y el Congreso de Perú termina de explotar

Sin pies ni cabeza: la disputa entre Castillo y el Congreso de Perú termina de explotar

diciembre 11, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Dating Online
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Fix Driver Errors
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?