Lunes 02 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 02 de Octubre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Malestar estudiantil por aumento del menú

05/03/2023
en Local

La fundación universitaria decidió aumentar el menú y los estudiantes reclamaron por redes sociales y afiches pegados en el edificio.

Estudiantes de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) comenzaron el ciclo lectivo con un nuevo aumento en el comedor universitario. A partir de lo dispuesto en diciembre del 2022 y febrero de este año el menú que costaba $100  aumentó a $300. 

Dicho aumento no fue bien recibido por los estudiantes, que decidieron expresarlo a través de distintas iniciativas. 

Desde la agrupación El Brote, perteneciente al Instituto de Humanas, comunicaron a través de redes sociales: “no estamos de acuerdo con dicho aumento y creemos que es una decisión que nos afecta como estudiantes, ya que entendemos que no son $300 aislados. Esto sólo suma a las dificultades que ya tenemos lxs estudiantes trabajadores precarizadxs para acceder, permanecer y egresarnos de la Universidad”. En el mismo comunicado añadieron: “Creemos en una Universidad para lxs trabajadorxs, sin embargo, cada vez cuesta más que la Universidad se pinte de pueblo”. 

Cabe resaltar que desde la agrupación denunciaron que no se respetó el acuerdo al que se había llegado con anterioridad entre la Secretaría de Bienestar y los estudiantes que era aumentar 50 pesos, mientras que aumentó el doble.  

Por otra parte, desde Estudiantes en Lucha comunicaron a través del instagramuna serie de gastos que debe afrontar un estudiante para sostener su cursada en la universidad, entre los que se encuentran gastos de alquiler, boleto y comedor. Campaña que han llamadoel ABC estudiantil. 

Según expresaron, debido a la inflación acumulada, el ingreso mínimo con el que debe contar cualquier estudiante llega a $80.000 pesos. A raíz de esto explicaron que “el ABC que necesitamos como estudiantes para ingresar a la universidad está cada vez más lejos de ser alcanzado”. 

A su vez, los estudiantes hicieron una pegatina en los pasillos de la institución, donde expresaron el detalle de los aumentos en el último año.

El reclamo engloba el pedido por aumentos en las becas de acuerdo al salario mínimo, más residencias y más presupuesto para educación. “(…) necesitamos respuestas, porque los números no nos dan. Ya no podemos con un aumento más”, sentencia el comunicado. 

Tags: CONDICIONES DE VIDAEdición 105ESTUDIANTES

Noticias relacionadas

La UEPC aceptó la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba

La UEPC aceptó la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba

octubre 2, 2023
6 de cada 10 jóvenes son pobres

6 de cada 10 jóvenes son pobres

octubre 2, 2023
El Senado aprobó reformas en la Ley de alquileres y Ganancias

El Senado aprobó reformas en la Ley de alquileres y Ganancias

octubre 2, 2023
Últimos acuerdos salariales

Últimos acuerdos salariales

octubre 1, 2023
Nuevo aumento del Salario Mínimo

Nuevo aumento del Salario Mínimo

octubre 1, 2023
La participación de EE.UU. en el golpe de estado a Chile

La participación de EE.UU. en el golpe de estado a Chile

octubre 1, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?