Martes 21 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Martes 21 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gobierno despliega a las fuerzas armadas en Rosario

19/03/2023

El presidente Alberto Fernandez anunció un paquete de medidas para afrontar la escalada de violencia en Rosario. 

Entre ellas se destaca el despliegue de fuerzas federales en la ciudad santafesina hasta llegar a los 1400 agentes disponibles en el territorio y el traslado de un batallón de ingenieros del Ejército para colaborar en la urbanización de barrios afectados por el narcotráfico. 

“La lucha contra el crimen organizado, a pesar de los esfuerzos realizados, no ha alcanzado los resultados que esperábamos. Por eso he tomado una serie de decisiones con el objetivo central de desarticular estas organizaciones del crimen, con el claro propósito de fortalecer la convivencia social y la seguridad democrática”, fundamentó en primer lugar el mandatario en un mensaje emitido desde la residencia presidencial en Olivos.

“Son las Fuerzas Armadas de nuestra democracia, y del mismo modo ejemplar como actuaron durante la pandemia y en los incendios, harán ahora, con la misma honestidad, destreza y convicción, en socorro de una ciudadanía que los necesita”, añadió Fernandez.

Patricia Bullrich, presidenta del PRO, quien se hizo presente hace unas semanas en Rosario para reclamar al gobierno la presencia de las Fuerzas Armadas para combatir el narcotráfico, celebró el anuncio en Twitter: “Costó, pero reconocieron el problema. Ahora, la solución no tiene que ser tibia. En Rosario se precisan fuerzas federales y el Ejército para impedir la libre circulación de narcos y sicarios”. “No es prioridad construir casas sino ¡EVITAR QUE SIGAN MASACRANDO A LOS ROSARINOS!”, concluyó.

A su vez, el presidente anunció que el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, firmará un convenio con la Unidad de Información Financiera (UIF) para instalar una delegación en Rosario con el objetivo de aumentar la eficiencia en el control del lavado de activos derivados del narcotráfico. 

Además, estableció un convenio de colaboración y cooperación técnica del Renaper para permitir aplicar un sistema de identificación segura en los operativos de seguridad. También remarcó que a esto se le sumarán la instalación de 600 cámaras de vigilancia de reconocimiento facial para la seguridad de Rosario.

“Vamos a poner en el centro de la escena a la autoridad del Estado para devolverle a la ciudad su vida en comunidad. Estamos tomando decisiones contundentes. No nos tiembla el pulso en combatir el crimen organizado”, cerró el presidente.

Tags: Edición 106GOBIERNO

Noticias relacionadas

Matices

Los límites de la democracia

marzo 20, 2023
Una democracia en deuda

Una democracia en deuda

marzo 20, 2023
Con las prioridades claras

Con las prioridades claras

marzo 21, 2023
La canasta básica es inalcanzable para jubilados y trabajadores

La canasta básica es inalcanzable para jubilados y trabajadores

marzo 20, 2023
Récord de producción de petróleo

Récord de producción de petróleo

marzo 20, 2023
Agroexportadoras proponen la eliminación de retenciones

Agroexportadoras proponen la eliminación de retenciones

marzo 20, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?