Miércoles 22 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Miércoles 22 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

La mirada del Pentágono sobre América Latina

19/03/2023

Jefa del Comando Sur de los Estados Unidos se refirió a la avanzada de China por latinoamérica. Por otra parte, legisladores republicanos buscan intervenir México para combatir cárteles de drogas.

Ante la atenta mirada de congresistas norteamericanos, Laura Richardson, jefa del Comando Sur de EE.UU, sostuvo que China “continúa expandiendo su influencia” en Latinoamérica. Según la funcionaria esta expansión se da en las dimensiones “económica, diplomática, tecnológica, informativa y militar en América Latina y el Caribe”. Además, comentó que el país asiático “tiene la capacidad y la intención” de “promover su tipo de autoritarismo y amasar poder e influencia a expensas de estas democracias”.

Los dichos fueron vertidos ante el Comité de Servicios Armados en una audiencia sobre los desafíos de seguridad en las Américas a principios de marzo.

Evaluando los alineamientos de los gobiernos latinoamericanos luego de la pandemia detectó que los dirigentes “están desesperados por sus economías”. También comentó que “cuando no hay nada más disponible, no hay inversión occidental o internacional ni postores en las licitaciones que salen, cuando hay grandes proyectos para infraestructuras críticas y solo hay postores chinos (…) no tienen opción”. Las posiciones chinas y rusas, “socavan las democracias y desafían nuestra credibilidad”, sentenció.

Actualmente en latinoamérica y otras partes del mundo China se encuentra desplegando su iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda.

Ver: Argentina en la Ruta de la Seda

Por su parte, y durante el mismo encuentro, el jefe del Comando Norte de Estados Unidos, Glen VanHerck señaló que los cárteles mexicanos han demostrado su capacidad armamentista, y por ello controlan la distribución del fentanilo, la cocaína, la metanfetamina y distintas drogas.

“Compiten por el control de los lucrativos mercados ilícitos. Los cárteles controlan el tráfico de fentanilo, cocaína y metanfetamina, además de otras drogas. Y están demostrando su capacidad para utilizar explosivos improvisados y pequeños sistemas aéreos no tripulados contra las fuerzas de seguridad mexicanas en México, lo que probablemente envalentonará a los cárteles y desafiará a nuestros socios”, agregó.

Además, legisladores republicanos presentaron un proyecto en el Senado a los fines de combatir los carteles mexicanos a través de militares estadounidenses. Luego de conocido el proyecto, en su ronda de prensa, el presidente de México, Lopéz Obrador sostuvo que “no vamos a permitir que intervenga ningún Gobierno extranjero y mucho menos que intervengan fuerzas armadas de un Gobierno extranjero en nuestro territorio”.

Tags: Edición 106LATINOAMERICA

Noticias relacionadas

Matices

Los límites de la democracia

marzo 20, 2023
Una democracia en deuda

Una democracia en deuda

marzo 20, 2023
Con las prioridades claras

Con las prioridades claras

marzo 21, 2023
La canasta básica es inalcanzable para jubilados y trabajadores

La canasta básica es inalcanzable para jubilados y trabajadores

marzo 20, 2023
Récord de producción de petróleo

Récord de producción de petróleo

marzo 20, 2023
Agroexportadoras proponen la eliminación de retenciones

Agroexportadoras proponen la eliminación de retenciones

marzo 20, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?