Domingo 28 de Mayo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Domingo 28 de Mayo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Segundo intento de reforma constitucional en Chile

14/05/2023
en Latinoamerica

Se conformó el Consejo Constitucional encargado de redactar la Carta Magna. El Partido Republicano, quien se opuso desde el primer momento a efectuar cambios constitucionales, obtuvo la mayoría de los votos.

El 7 de mayo pasado se eligió, con el 70% de participación en las urnas, a los 50 congresales que van a redactar la nueva Ley Suprema. La fuerza más votada fue el Partido Republicano de José Antonio Kast que obtuvo el 35,53% de los votos, por sobre el 28,34% del partido de Unidad de Chile, del presidente Gabriel Boric. 

De esta forma, la redacción queda en manos del Partido Republicano, quien alcanzó los 2/3 del Consejo Constitucional y logra concentrar el poder de veto, a pesar de que fue el partido que siempre se opuso al cambio constitucional. 

Es importante resaltar que se contabilizaron alrededor de 2 millones de personas, que representan el 21,49% del total, que votaron en blanco o nulo. 

Por su parte, desde la Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT), llamaron por medio de Twitter  a todos los trabajadores a ejercer su derecho al voto.  

🔴 VOTAR ES NUESTRO DERECHO
Este domingo 7 de mayo las y los trabajadores vamos a votar y la ley protege este derecho.
INFÓRMATE Y DENUNCIA LOS INCUMPLIMIENTOS AL FERIADO OBLIGATORIO
#DENUNCIARESTUDERECHO@DirecDelTrabajo @MintrabChile @SubsecTrabajo pic.twitter.com/8sWNSBr5m1

— CUT Chile ✍️🗳 (@Cutchile) May 4, 2023

Así, se inicia el segundo intento por modificar la actual constitución chilena ya que el año pasado se rechazó con el 61% de los votos la propuesta de modificaciones presentada por el presidente Boric.

Si bien son 50 personas elegidas como consejeros constitucionales quienes estarán a cargo de redactar la nueva Carta Magna, no empezaran desde cero, sino que trabajaran sobre el anteproyecto que fue trabajado desde marzo por  24 personas elegidas por las cámaras legislativas que conforman la Comisión de Expertos.

Algunos sectores plantearon su descontento ante la composición de los consejeros constitucionales elegidos. Desde la red social de “Radio Plaza de la Dignidad Oficial” expresaron que “nuestro objetivo sigue siendo levantar una verdadera Asamblea Constituyente libre, soberana y originaria que emerja desde los territorios y funde un nuevo Chile”.

FUERTE Y CLARO
Repudio popular a la farsa constitucional impuesta por fachos, amarillos y progres.
Este es un proceso ilegítimo amparado por los partidos del orden burgués. pic.twitter.com/XIet2V1Eb7

— Radio Plaza de La Dignidad Oficial (@RplazaDignidad) May 8, 2023

En 2019 Chile fue escenario de masivas movilizaciones en las que participaron estudiantes y trabajadores de diversos sectores, en confrontación a las medidas antipopulares que impulsaba el gobierno de Sebastián Piñera respaldadas por la Constitución Nacional.

Movilización de trabajadores en 2019

Ver: Un continente en movimiento

La salida de esta crisis se canalizó por la vía institucional en el 2020 a través de elecciones donde se votó el cambio del contenido de la Constitución vigente, la cual no había sufrido modificaciones desde la dictadura de Augusto Pinochet. 

Ver: Chile dijo Sí

Tags: CONDICIONES DE VIDAEdición 110LATINOAMERICATRABAJADORES

Noticias relacionadas

La deuda que supimos conseguir

La deuda que supimos conseguir

mayo 28, 2023
“La deuda nos ha condenado a un sistema perverso de obediencia y exclavitud”

“La deuda nos ha condenado a un sistema perverso de obediencia y exclavitud”

mayo 28, 2023
Recortan el presupuesto educativo

Recortan el presupuesto educativo

mayo 28, 2023
La CGT contra Milei, Espert y Bullrich

La CGT contra Milei, Espert y Bullrich

mayo 28, 2023
Marcha federal piquetera

Marcha federal piquetera

mayo 28, 2023
Docentes precarizados y reprimidos en Salta

Docentes precarizados y reprimidos en Salta

mayo 28, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?