Sábado 21 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Sábado 21 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un pueblo que no abandona la lucha

10-07-2023
en Movimiento

Tras cumplirse un mes desde los inicios de las movilizaciones y reclamos en la capital de Jujuy, trabajadores y comunidades indígenas siguen en estado de alerta y movilización.  

La situación de lucha en Jujuy sigue activa a pesar de la aprobación de la reforma constitucional. Por un lado, los reclamos docentes, que desde hace un mes se encuentran en estado de alerta y movilización, han logrado una gran adhesión y apoyo de otros sectores de trabajadores. Por el otro, las comunidades indígenas siguen reclamando por la reforma aprobada por el gobierno de Gerardo Morales respondiendo con cortes de rutas para visibilizar la situación. 

En ese marco, el gremio Adeps, que representa a educadores de colegios primarios y de educación inicial, junto a la multisectorial, han tomado la iniciativa para efectuar la quinta Marcha de Antorchas.

Esta manifestación tuvo lugar el miércoles pasado, y se recorrieron las calles céntricas hasta llegar a la Casa de Gobierno.  Los principales reclamos giran en torno a mejoras salariales, recategorización docente y en contra de la reforma de la Constitución impulsada durante el último mes, y aprobada por la legislatura de la provincia.

Ver: Abajo a reforma, arriba los salarios

Cabe resaltar que el gremio de docentes Cedems, que nuclea a los trabajadores de nivel medio y superior, al igual que Sadop, han definido levantar el paro el pasado 24 de junio, tras una votación realizada en la asamblea general por haber alcanzado el acuerdo paritario. “Volvemos a las aulas pero la lucha salarial sigue vigente”, dijo, Silvia Valverde, secretaria general del gremio de los docentes privados. 

Por su parte, las autoridades de gobierno impulsaron una mesa técnica convocando a los docentes de Adeps, para dar curso a las negociaciones. La misma tendrá lugar hoy lunes, desde las 11:30, en el Complejo Ministerial del barrio Malvinas, donde los docentes han instalado una carpa desde el inicio de las protestas.

Corte de ruta 9

El día sábado 8 de julio, las comunidades que se encontraban realizando diferentes bloqueos en la Ruta Nacional 9 decidieron reiniciar el bloqueo completo en Purmamarca, Tilcara, la Quiaca y en la Quebrada de Humahuaca, entre otros puntos, por un tiempo indeterminado. 

La interrupción lleva ya nueve días y ha adoptado diferentes formas. En algunos lugares, se han realizado cortes parciales, mientras que en otros los bloqueos se dan de manera total. En los cortes estuvieron presentes diversos actores como comuneros, mineros y organizaciones sociales como Barrios de Pie. Los reclamos principales incluyen la solicitud de anulación de la nueva constitución provincial, así como la renuncia del gobernador Gerardo Morales y del ministro de Seguridad local.

Tags: CONDICIONES DE VIDADocentesEdición 113LITIOMOVIMIENTOTRABAJADORES

Seguir Leyendo

Los bancarios dicen ¡basta!
Movimiento

Los bancarios dicen ¡basta!

junio 16, 2025
Se conforma el Frente de lucha por la soberanía
Movimiento

Se conforma el Frente de lucha por la soberanía

junio 16, 2025
Para el gobierno, el ajuste “salva vidas”
Movimiento

Para el gobierno, el ajuste “salva vidas”

junio 16, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?