Miércoles 11 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Miércoles 11 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Salario mínimo con aumento en cuotas

23-07-2023
en Movimiento

En medio de una inflación galopante el Consejo del Salario acuerda un incremento gradual para los próximos 3 meses.

El pasado 13 de julio se reunió el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Durante el encuentro, representantes del sector laboral, empleadores y el Estado Nacional acordaron un aumento escalonado del salario mínimo. 

En consecuencia, se definió un incremento escalonado del 34% que se realizará en tres etapas. A partir de julio, el monto se elevará a $105.500, seguido de un aumento adicional en agosto a $112.500 y finalmente alcanzará los $118.000 en septiembre. 

En la reunión estuvieron presentes representantes del sector trabajador, entre ellos Héctor Daer, Pablo Moyano, Carlos Acuña, Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez, José Luis Lingieri, Noemí Geminiani, Gabriela Pérez, Noemí Ruiz, Romina Santana y Rodolfo Daer de la Confederación General del Trabajo (CGT); Claudio Marín y Hugo Yasky de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA T), y Hugo Godoy de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA A).

Por su parte, del sector empresarial estuvieron Daniel Funes de Rioja, Juan José Etala, Horacio Martínez, Julio Cordero, Guillermo Moretti y Juan Carlos María de la Unión Industrial Argentina (UIA), así como Ricardo Diab de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), entre otros.

El acuerdo logró obtener 30 votos a favor, incluyendo el respaldo de la CGT. Sin embargo, no contó con el apoyo de la CTA de los Trabajadores, que decidió abstenerse, ni con el respaldo de la CTA Autónoma, que lo rechazó por considerarlo insuficiente.

Cabe resaltar que durante la última semana el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer los números de la inflación de junio. La misma alcanzó un 6% en comparación al mes pasado y acumula un 115.7% para lo que va en el último año. 

Además, el jueves 19 de este mes se informó que el costo de la Canasta Básica Alimentaria aumentó un 5.2%, llegando a los 33.731 pesos necesarios para cubrir los gastos mínimos de alimentación y subsistencia. En la misma línea, el aumento de la Canasta Básica Total fue del 6.7% en el último mes, siendo necesarios 75.219 pesos para superar el umbral de pobreza.

Tags: CONDICIONES DE VIDAEdición 114SALARIO

Seguir Leyendo

Discapacidad en emergencia
Movimiento

Discapacidad en emergencia

junio 2, 2025
Empresas de Tierra del Fuego se comprometieron a no despedir
Movimiento

Empresas de Tierra del Fuego se comprometieron a no despedir

junio 2, 2025
Debate por el Cordobazo
Movimiento

Debate por el Cordobazo

junio 2, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Editorial
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?