Jueves 10 de Julio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Jueves 10 de Julio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

El salario a la deriva del mercado

19-02-2024
en Movimiento

 

El Consejo del Salario terminó su reunión sin acuerdo. Milei se negó a aumentar el SMVM por decreto. 

Previo a la reunión del Consejo del Salario, las tres centrales sindicales consensuaron una propuesta única: un aumento del 85% a partir del 1 de febrero que llevaría el salario mínimo de $156.000 a $288.600.

A pesar de ello, el jueves 15 las cámaras empresarias votaron en contra y, sin propuestas, dejaron la definición que debía determinar el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) en manos del gobierno. 

Ver: Exigen urgente convocatoria al Consejo del Salario

Sin embargo, el presidente Javier Milei, al día siguiente en una entrevista a Radio Rivadavia, dijo que “ni se me ocurre emitir un decreto con un salario mínimo” y sugirió: “¿No es una cuestión que tiene que ser abordada por los trabajadores con sus empleadores? No creo que un político pueda determinar un precio a mano”.

En un comunicado de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, comenta que el Gobierno “acompañó la pasividad del empresariado, que no presentaron ninguna propuesta, solamente una actitud extorsiva de querer imponer que el aumento fuera a partir del mes de marzo”.

Ante esta situación, el secretario general, Hugo “Cachorro” Godoy, señaló que esta actitud es un impedimento al “aumento urgente para los trabajadores y trabajadoras del salario mínimo vital y móvil, y que impacte en el conjunto de la masa salarial”. También comentó que van a “hacer consultas con las otras centrales sindicales para poder definir nuevas acciones”.

Por su lado, la Confederación General del Trabajo (CGT) también acusó al Gobierno por hacer “fracasar la reunión”. “En tiempos de altísima inflación y con aumentos intolerables e injustificables de precios, establecer un piso social es necesario e impostergable”, comentaron.

La CTA de los Trabajadores definió a la reunión como un “piquete empresarial al Consejo del Salario” y señalaron que, ante la “actitud inhumana y antisocial” de la representación patronal y el Gobierno las centrales sindicales elevarán una denuncia a la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Jornada de lucha por los salarios

Durante la reunión del Consejo del Salario, frente al edificio del ex Ministerio de Trabajo, organizaciones sociales, partidos políticos y comedores realizaron protestas por aumento salarial y programas de empleo.

Por otro lado, en la ciudad de Córdoba, la CTA Autónoma junto a gremios, movimientos sociales y organizaciones piqueteras marcharon hasta la dependencia de la Secretaría de Trabajo de la Nación en la ciudad para reclamar por un aumento en el Salario Mínimo Vital y Móvil que garantice una vida digna, bajo la consigna de “el hambre es un crimen”.

 

Tags: CGTctaPARITARIASALARIOSMVM

Seguir Leyendo

Petroquímica de Río Tercero suspendió pago de salarios y aguinaldo
Movimiento

Petroquímica de Río Tercero suspendió pago de salarios y aguinaldo

junio 30, 2025
El movimiento obrero se une en reclamo contra el Gobierno
Movimiento

El movimiento obrero se une en reclamo contra el Gobierno

junio 30, 2025
Mapeando la crisis
Movimiento

Mapeando la crisis

junio 30, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?