Viernes 20 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Viernes 20 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un águila sobrevuela Argentina

02-10-2023
en Gobierno

Los gobiernos de Estados Unidos y Argentina firmaron un memorándum en materia de seguridad.

El 20 de septiembre firmaron el documento para fortalecer la colaboración en temas de seguridad.

La presentación fue realizada por el embajador Marc Stanley a través de un acto en el Centro Cultural Kirchner junto al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y el ministro de Economía, Sergio Massa, además de funcionarios de agencias de seguridad de ambos países.

Para el ministro de Seguridad,  hay que “pensar que hoy [no] se puede hablar de seguridad en la Argentina sin tener contacto con toda América”, sin tener contacto con el “FBI, CIA, DEA y Homeland Security; sin tener contacto con Europol; sin tener contacto con Interpol; sin tener contacto con la Unión Europea”, pensarlo de otra manera “es no comprender lo que está pasando en términos del delito”.

Según el memorando, se establecen objetivos de mayor énfasis en la lucha contra el crimen organizado transnacional, mayor cooperación en seguridad marítima, y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, el estado de derecho y la calidad de las instituciones de seguridad.

La embajada norteamericana informó que “el acuerdo optimiza el intercambio de información estratégica, táctica y operativa” y “promueve actividades de capacitación, asistencia recíproca en programas de investigación e intercambios profesionales.”

Para Sergio Massa, “sin profesionalismo de nuestras fuerzas de seguridad, sin relaciones maduras y de intercambio de información entre cada una de las fuerzas, es muy difícil que las agencias internacionales accedan a avanzar en acuerdos de colaboración”.

Además, pidió que el Congreso “apruebe” la ley de blanqueo de capitales. Para “terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina” y que “en muchos casos está vinculado al crimen organizado”.

También estuvieron presentes en el Centro Cultural Néstor Kirchner el titular de la Prefectura Naval, general Mario Farinon; el jefe de la Policía Federal Argentina, Juan Carlos Hernández; el director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski; y el subdirector de Gendarmería Nacional, Javier Lapalma.

Tags: Edición 119GOBIERNO

Seguir Leyendo

Regulación de protestas en la provincia
Gobierno

Regulación de protestas en la provincia

junio 16, 2025
Superávit ¿a qué costo?
Gobierno

Superávit ¿a qué costo?

junio 16, 2025
Maniobras finas
Gobierno

Maniobras finas

junio 2, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Editorial
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?