Viernes 13 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Viernes 13 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los buitres revoloteando

26-08-2024
en Economia

Fondos de inversión denunciaron a La Rioja en la Justicia de Nueva York por incumplimientos de pagos. Además la jueza Preska autorizó el embargo de activos soberanos de Argentina.

Los tenedores de bonos de la provincia de La Rioja, los fondos de inversión Quinn, Emanuel Urquhart & Sullivan y LLP, solicitaron un juicio sumario en el Tribunal de Nueva York “contra la provincia en relación con el incumplimiento en curso de sus Bonos Verdes por 318 millones de dólares emitidos internacionalmente bajo la ley de Nueva York“, detallaron en un comunicado.

Además, denunciaron que la provincia cuenta con “un historial atroz de incumplimiento de las obligaciones financieras”, y resaltaron que este año se convirtió en la primera y única en volver a incumplir sus obligaciones reestructuradas al no pagar 16 millones de dólares de capital adeudado.

“El imprudente desprecio del gobierno de La Rioja por sus obligaciones financieras socava los esfuerzos del gobierno nacional de Argentina para cambiar la narrativa del mercado crediticio sobre el país“, sentenciaron.

Fallo contra Argentina

Por otro lado, la Corte de Apelaciones de Nueva York, a cargo de la jueza Loretta Preska, autorizó el embargo de activos soberanos de Argentina por un monto de 420 millones de dólares.

Loretta A. Preska, jueza del Segundo Circuito de Nueva York.

Los demandantes son Aurelius, Novoriver, ACP Master, 683 Capital Partners, Adona y APE Group SPA, quienes adquirieron deuda en el marco del “Plan Brady” en 1994. El conflicto surgió cuando el país se declaró en default en diciembre de 2001, viéndose afectados los cobros que estos fondos de inversión le exigen al país. Y a pesar de que Argentina les ofreció condiciones para su reestructuración estos no accedieron. 

La jueza a cargo es la misma que convocó a dos audiencias el próximo 27 de agosto y el 3 de septiembre para avanzar en la causa por la expropiación de YPF en la que ya falló en contra de la Argentina obligándola a pagar 16.000 millones de dólares a los fondos que litigaron.

Otros juicios

Hace dos semanas la justicia estadounidense también falló a favor del fondo Titan Consortium, que reclama el pago de una indemnización de 320 millones de dólares por la estatización de Aerolíneas Argentinas en 2008, propiedad del grupo español Marsans en ese entonces.

A su vez, Argentina debe someterse a una resolución del Tribunal de Apelaciones de Londres, Gran Bretaña, que le exige pagar 1.670 millones de dólares por daños e indemnizaciones debido a un supuesto mal cálculo en el pago del cupón de deuda atado a la evolución del PBI emitido en 2005. Los fondos que demandaron al país fueron Palladian Partners, HBK Master Fund, Hirsh Group LLC y Virtual Emerald International Limited.

Tags: EDICION 138FINANZAS

Seguir Leyendo

Asunto de costos
Economia

Asunto de costos

junio 2, 2025
Allanando el camino fluvial
Economia

Allanando el camino fluvial

mayo 19, 2025
Fintechs piden beneficios fiscales para las criptomonedas
Economia

Fintechs piden beneficios fiscales para las criptomonedas

mayo 19, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Editorial
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?