La CGT ratificó el paro y la movilización para el 9 y 10 de abril por paritarias libres, aumento a los jubilados y a los presupuestos de salud y educación. Otras centrales y gremios confirmaron su adhesión.
L
a Confederación General del Trabajo (CGT) realizó el pasado miércoles un encuentro nacional con los congresales y secretarios generales de las 83 organizaciones regionales de todo el país.La cumbre contó a su vez con la presencia del triunvirato de conducción Hector Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello; e integrantes del Consejo Directivo.
Según una publicación en redes sociales de la delegación de Villa Maria, el encuentro tuvo el objetivo de “compartir las realidades de cada provincia y debatir los próximos pasos en defensa de los derechos de los trabajadores”.
Por otro lado, el 28 de marzo se realizó un encuentro del Consejo Federal de la CTA Autónoma, que contó con la presencia local de más de 600 militantes de todo el país, donde adhirieron a la medida de fuerza convocada por la CGT y se comprometieron a impulsar acciones en todas las regionales.

En el encuentro estuvieron presentes referentes de la otra central, la CTA de los Trabajadores, quienes se comprometieron a construir la unidad para “luchar contra la política de gobierno”. Hugo Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, enfatizó que la adhesión busca “unir a nuestro pueblo y organizarlo”.
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que nuclea a los gremios de transporte del país, confirmó su participación en el paro y movilización. Hoy a las 10:30hs realizará una conferencia de prensa para “visibilizar la realidad que atraviesan los trabajadores del transporte y explicar las razones de la adhesión al paro”.
Otros espacios que anunciaron su adhesión fueron la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), las 62 Organizaciones Justicialistas, la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN), entre otros.
Fuera del país, la UNI Global Union, una federación sindical internacional, en un comunicado expresó su “solidaridad con el pueblo argentino”. Además brindaron su apoyo para continuar peleando “por mejores ingresos y calidad de vida para todos, por paritarias libres y por el aumento de las jubilaciones y pensiones”.