La situación bélica en Medio Oriente no da tregua. Israel y EE.UU. refuerzan sus posiciones sosteniendo el conflicto militar mientras facciones islamistas dan combate.
Israel avanza desplegando sus fuerzas militares en la Franja de Gaza. El pasado 18 de marzo se reanudaron los ataques que habían entrado en pausa luego del “alto al fuego” firmado en enero entre el gobierno de Israel y Hamás.
A través de un comunicado emitido el pasado miércoles, Israel Katz, ministro israelí de Defensa, informó que las fuerzas militares están trabajando para expandir sus operaciones en Gaza. “La Operación ‘Poder y Espada’ se está expandiendo, con una evacuación a gran escala de la población de Gaza de las zonas de combate, para eliminar y limpiar la zona de terroristas e infraestructura terrorista”, expresa el comunicado emitido por Katz.

Por su parte, el primer ministro Netanyahu, declaró en un discurso difundido el miércoles que hubo un cambio de estrategia en Gaza: “Ahora estamos dividiendo el enclave y aumentando la presión gradualmente para que nos entreguen a nuestros rehenes”, expresó.
Además, aseguró que “tomaremos el corredor Morag. Este será el segundo Philadelphi”. Este corredor se refiere a un zona de 14 kilómetros al sur de Gaza en la frontera con Egipto.
Además, la semana pasada se registraron protestas en Beit Lahia y el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza para reclamar a Hamás por el cese de la guerra. Según reconstruye la agencia EFE, los manifestantes expusieron eslóganes que exclamaban: “¡Parad la guerra!”, “¡Queremos recuperar nuestras vidas!”.

El sabado 29 Hamás declaró estar “dispuesta a liberar un pequeño número de rehenes”, si Israel garantiza un alto el fuego para la festividad del Eid al Fitr, que implica el fin del Ramadán, sagrado para el Islam.
Por otra parte, el ejército israelí sostiene el frente bélico contra Siria, y la semana pasada las fuerzas militares informaron que “atacaron las capacidades militares que permanecían en las bases sirias de Hama y -el aeropuerto militar- T4, junto con otros sitios de infraestructura militar restantes en el área de Damasco”.
Mientras tanto, el Ejército de EE.UU., atacó entre el miércoles y el viernes objetivos en Yemen, y de acuerdo con el portavoz del Ministerio de Salud yemenita, Anis Al-Asbahi, los ataques dejaron un saldo de “92 mártires y 165 heridos”.