Domingo 13 de Julio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Domingo 13 de Julio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cooperativas de trabajo exigen la aprobación de programas adeudados

19-05-2025
en Movimiento

Los trabajadores realizaron una protesta en el ministerio de Cooperativas para exigir la aprobación de proyectos de financiamiento demorados desde hace más de un año.

La Federación de Cooperativas de Trabajo (FECOOTRA), el Foro Argentino de Radios  Comunitarias (FARCO) y la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios (CMCC) convocaron a una asamblea que se llevó a cabo el pasado martes 13 frente al edificio del Ministerio de Cooperativas y Mutuales en la ciudad de Córdoba.

En el lugar se realizó un micrófono abierto en el cual los presentes denunciaron la situación de crisis de los trabajadores del sector con sueldos que no cubren el costo de la canasta básica y la necesidad de realizar multiempleo para sobrevivir. 

Ante esta situación, reclamaron la intervención y acompañamiento estatal del Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia que tiene como función el fortalecimiento del sector cooperativo.

La integrante de FECOOTRA Córdoba, Valentina Santellan, comentó a Tribuna la necesidad de “trabajo y sostenibilidad de los compañeros y las compañeras para que las cooperativas no desaparezcan”. “La gente se está yendo a trabajar a otros lados, porque no tenemos posibilidad de pagarnos nuestros retornos”, añadió la cooperativista.

En ese marco, Santellan indicó que el reclamo principal recae en “la necesidad de una ayuda individual,y de la reglamentación del 5% de contrataciones para el sector de la economía popular y social, es fundamental”.

Desde 2024 a la fecha, el gobierno provincial lleva recaudado 1.787 millones de pesos en el llamado Fondo Cooperativo de los cuales 124 millones provienen de los aportes propios de las cooperativas y mutuales.

En una gacetilla de prensa difundida a los medios de comunicación para convocar a la asamblea, los trabajadores evidenciaron que “se han paralizado más de 10 unidades productivas y más de 20 medios comunitarios hoy han disminuido su programación”.

Las más de 300 cooperativas que integran estas organizaciones indicaron que no es la primera medida que toman para exigir la evaluación y aprobación de los programas y proyectos lanzados por el gobierno provincial.

Además, según comentaron, las cooperativas de trabajo habían presentado sus proyectos productivos y hace 15 días el Ministerio volvió a cambiar los requisitos y documentación a presentar, lo que implica rehacer desde cero los formularios.

Laura Carizzoni, integrante de FARCO, en diálogo con Tribuna, dijo que el reclamo está en “que se cumplan los compromisos y las promesas que nos han hecho desde el año pasado hasta ahora, desde los programas de fortalecimiento cooperativo, para los cuales hemos presentado proyectos que tardan muchísimo en ser evaluados e implementados y los que además necesitan en este momento una actualización de montos por la inflación que transcurrimos”.

Además de los integrantes de cooperativas y medios comunitarios estuvieron presentes en la asamblea gremios y centrales obreras como el Círculo Sindical de la Prensa (CISPREN) y la Confederación General del Trabajo (CGT).

Tags: COOPERATIVISMO

Seguir Leyendo

Despidos y ajuste en el Banco Santander
Movimiento

Despidos y ajuste en el Banco Santander

julio 14, 2025
Crisis salarial es crisis sanitaria
Movimiento

Crisis salarial es crisis sanitaria

julio 14, 2025
Petroquímica de Río Tercero suspendió pago de salarios y aguinaldo
Movimiento

Petroquímica de Río Tercero suspendió pago de salarios y aguinaldo

junio 30, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?