Domingo 13 de Julio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Domingo 13 de Julio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Por una vida más allá del trabajo

02-06-2025
en Entrevistas

Rene Munaro, dirigente de la Central Única de los Trabajadores (CUT) de Brasil, conversó con Tribuna acerca de las luchas para la reducción de la jornada laboral. 

¿Cuál es la situación actual de los trabajadores en Brasil respecto a la propuesta de reducción de jornada laboral? ¿En qué sectores/actividades impactaría la reforma?

La semana laboral en Brasil es de 44 horas, con una jornada máxima de 8 horas. En la práctica esto establece una jornada laboral de lunes a sábado. Los trabajadores del servicio público y algunas categorías tienen una jornada laboral más corta, de 30 o 40 horas, distribuidas en cinco días a la semana, como resultado de procesos de lucha consagrados en las leyes federales, estatales y/o municipales en el caso del servicio público. 

En el sector privado, especialmente en el sector manufacturero, se han conseguido jornadas laborales más cortas mediante acuerdos o convenios laborales. Sin embargo, en Brasil existen turnos mayores a 6X1 de trabajadores de comercios sometidos a turnos de 10X1. 

La informalidad es un factor importante que, aun con la tasa de desempleo más baja del país (6,6%) desde 2012, ocupa un número elevado y afecta a alrededor de 40 millones de trabajadores. El fin de la escala 6X1 afectaría principalmente al sector comercio y servicios, pero no sólo a ellos, se puede decir que todos los sectores de trabajadores están afectados por esta discusión.

¿Qué sectores económicos se posicionaron a favor y en contra de la reforma? 

Todos los sectores económicos del país están en contra del fin de la escala 6X1. según ellos, las empresas no podrían mantenerse a flote, pues aumentaría los costos de producción de forma insostenible. 

Sabemos que reducir la jornada laboral es una medida que preserva y genera más empleos. La actividad económica también mejora e incrementa el consumo, ya que habrá mayor demanda de producción y servicios con más trabajadores empleados.

“No vamos a morir por trabajar – Fin de la escala 6×1”.

Es un hecho que las largas jornadas laborales traen consigo dificultades en la vida social y familiar y aumentan los problemas de salud como el estrés, la depresión y las lesiones por esfuerzo repetitivo. Los principales argumentos para acabar con la escala 6×1 serían el aumento de la vida familiar, la reducción de las enfermedades profesionales y la generación de empleos.

¿Qué medidas se planteó la CUT y los sindicatos del país para apoyar la reforma? 

Esta discusión es uno de los pilares de la CUT, en los años 80 se logró la reducción de 48 horas a 44. Sin embargo, en el último período el fin de la escala 6X1 ganó fuerza con un movimiento llamado VAT (VIDA Além do Trabalho) que movilizó a más de 3 millones de trabajadores en una campaña realizada principalmente a través de las redes sociales y que resultó en el PEC (Proyecto de Enmienda Constitucional) de la diputada Erika Hilton (PSOL) sobre el tema. 

Aunque el VAT no actúa exclusivamente en las redes sociales sino que, además, realiza actividades de calle con reparto de folletos y manifestaciones, y ha conseguido gran capilaridad en Brasil a través de las redes sociales. 

En Brasil se está realizando un plebiscito popular nacional, organizado por los sindicatos (entre ellos la CUT), partidos políticos y movimientos populares, que tendrá como preguntas para la votación popular la reducción de la jornada de trabajo sin reducción salarial y el fin de la escala 6×1.

Manifestación en Río de Janeiro.

¿Qué opinión tienes respecto a la reforma? ¿Qué relación tiene con el resto de los reclamos y demandas de la clase trabajadora brasilera?

El fin de la escala 6×1 afecta a miles de trabajadores, incluidos aquellos que trabajan menos de 44 horas. Por ejemplo, en los hospitales públicos o en la limpieza pública, aunque trabajen 30 horas semanales, pueden estar contemplados dentro de una escala de 6X1. 

Esta agenda puede abrir camino a amplias movilizaciones de masas en el país e impulsar otros reclamos de la clase trabajadora como la derogación de las reformas laborales, de seguridad social y de la Ley de Tercerizaciones, por ejemplo, para recuperar derechos usurpados en el último período por los gobiernos de Temer y Bolsonaro.

En medio de propuestas de reformas laborales en Colombia, Chile y Argentina, ¿Pensas que la reducción de la jornada puede ser un debate de la clase trabajadora latinoamericana?

Reducir la jornada de trabajo sin reducir los salarios es una cuestión fundamental para la clase trabajadora, pues además de disminuir las enfermedades profesionales, genera empleos y aumenta los salarios medios, reduciendo el grado de explotación del capital, permitiendo mejores condiciones de vida de la clase trabajadora. 

Ahora bien, las relaciones de poder que se establecen hoy en cada país cuentan en este debate sobre cómo podemos avanzar. Cuando Lula, en su discurso del 1° de mayo, afirma que Brasil necesita abrir la discusión sobre el fin de la escala 6×1 o cuando Petro en Colombia llama a los trabajadores y sale a las calles a defender una reforma laboral que tenga un carácter progresista frente al congreso reaccionario, tenemos puntos de apoyo y un peso diferente en el proceso de lucha que en un gobierno de Milei, que defiende la desregulación y la precarización de las relaciones laborales, como si eso representara un avance desde el punto de vista económico para cualquier nación.

Tags: BRASILTRABAJADORES

Seguir Leyendo

Legislación laboral: un modelo en disputa
Entrevistas

Legislación laboral: un modelo en disputa

junio 16, 2025
“Esta devaluación acomoda la competitividad a favor de los exportadores”
Entrevistas

“Esta devaluación acomoda la competitividad a favor de los exportadores”

abril 21, 2025
“Logran el déficit cero a costa del hambre del pueblo”
Entrevistas

“Logran el déficit cero a costa del hambre del pueblo”

octubre 7, 2024
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Movimiento
  • Gobierno
  • Economia
  • Local
  • Latinoamerica
  • Internacional
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?