Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Sábado 04 de Febrero de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Cordobazo desde adentro

22/10/2019
en Entrevistas
El Cordobazo desde adentro

Durante las jornadas del 29 y 30 de Mayo de 1969 se produjo en la ciudad de Córdoba un movimiento de las clases populares que hizo temblar al régimen militar y económico que pisaba los derechos de las mayorías.

Agustín Tosco, preguntado acerca de este fenómeno afirmó que “el Cordobazo es la expresión militante, del más alto nivel cuantitativo y cualitativo de la toma de conciencia de un pueblo, en relación a que se encuentra oprimido y a que quiere liberarse para construir una vida mejor (…)”. En esta oportunidad entrevistamos a Carlos Scrimini, quien fue presidente de la Federación Universitaria de Córdoba y partícipe activo del levantamiento popular.

¿Cuál era la relación que existe entre estudiantes y trabajadores en el contexto donde se produce el Cordobazo?

Como la conducción de la FUC la teníamos nosotros, los comunistas, el único sindicato que nos abría las puertas era el de Agustín Tosco – Luz y Fuerza – y el de Juan Malvar -Gráficos-. Todos los otros sindicatos y la CGT tenían más conexión con el FEN –Frente Estudiantil Nacional-. Los otros sindicatos peronistas tenían contacto con INTEGRALISMO (fuerza estudiantil mayoritaria en las elecciones) eran–demócratas, cristianos, clubes colegiales- hacían apuntes, viajes estudiantiles, se metían poco en política.

¿Existían en ese momento ciertas banderas de lucha que operaron sobre la unidad del 69´?

El factor fundamental que nos unió a todos sin diferencias (Integralismo, Franja Morada y FUC Comunistas) fue la intervención a la universidad. Fue tan brutal que expulsó docentes, cerró centros estudiantiles, se acabó el tripartito y la autonomía, entonces eso nos unió a todos en la lucha, fue el objetivo fundamental. El integralismo no quería luchar contra la dictadura, buscaban presionar al gobierno nacional para que cambien el ministro de educación, osea hacer reformas más progresistas porque todavía estaba  en las directivas nacionales de Perón que Onganía podía ser un presidente nacionalista. Pero este traía bajo el brazo un ministro de economía neoliberal (Krieger Vasena). Al poco de andar los convencimos a los compañeros (Integralistas) que esto era una dictadura neoliberal y empezaron a luchar. Así terminamos juntos en el Cordobazo. Eso fue un giro muy grande a la izquierda del Integralismo y se dividieron: los fascistas que terminaron con la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) y los Revolucionarios, que dieron su vida en Montoneros, FAR (Fuerzas Armadas Revolucionarias), FAP (Fuerzas Armadas Peronistas), grandes combatientes y grandes amigos.

¿Qué visión tiene acerca del movimiento estudiantil actualmente?

Lo que no veo en el movimiento estudiantil, desgraciadamente, es una unión de la FUA con todas las federaciones universitarias regionales en la misma línea de combate contra el gobierno de Macri. Ahí se retrocedió, porque lo que se llama izquierda actualmente en las universidades es el trotskismo y eso no es la izquierda nuestra, la izquierda inteligente que sabe unir a la gente. Siempre están con su programa máximo y luego van, sacan 3% o 4% y no les importa perder. Y nosotros queremos ganar y para eso hay que tener unidad amplia con gente que no es marxista, que sea cristiana, radical, peronista pero que quieran un proyecto de país con soberanía. Entonces la gran fuerza que era la verdadera izquierda, desapareció. Nosotros desde el 65´ en adelante dirigimos la FUA y casi todas las federaciones universitarias del país, era una fuerza impresionante. Ahora se ha retrocedido, entre la Franja Morada  y los trotskistas no juntas un movimiento revolucionario en la universidad, es decir se esteriliza.

 

Tags: EDICION 1

Noticias relacionadas

Sepamos unirnos

octubre 21, 2019
Emergencia alimentaria

Emergencia alimentaria

octubre 21, 2019
Paro general contra el ajuste

Paro general contra el ajuste

octubre 21, 2019
Sonría, lo estamos filmando

Sonría, lo estamos filmando

octubre 21, 2019
Toma de terrenos por el derecho a la vivienda

Toma de terrenos por el derecho a la vivienda

octubre 21, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Dating Online
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Fix Driver Errors
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?