Domingo 04 de Junio de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Domingo 04 de Junio de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Mudan el Carrillo al INESCER

14/11/2019
en Movimiento

La comunidad educativa local preocupada por la decisión unilateral del Ministerio de Educación provincial.

 

La Dirección de Educación Superior del Ministerio de Educación provincial definió el traspaso del Instituto Ramón Carrillo al INESCER, generando incertidumbre en la comunidad.

Estudiantes, docentes y dirigentes del Carrillo enviaron una carta al director, Fabián Ingaglio, para manifestarse en contra de este traspaso, señalando su malestar debido a que se realizó sin consulta o justificación alguna, definiendo la decisión como “un violento arrasamiento a nuestra historia e identidad institucional, borrando de un soplido los logros que tanto trabajo y esfuerzo colectivo nos ha implicado”.

Ante la falta de respuestas, el dia martes 12, estudiantes y docentes del Carrillo salieron a la calle con el objetivo de visibilizar la situación a la ciudad, realizando controles de presión arterial y gleucemia al publico y folleteando con microfono abierto.

El docente Pablo Arriaga declaró que “nos creemos con el derecho lícito de protestar pacíficamente para que se nos explique lo que está pasando. Es necesario que venga alguien a explicarnos porqué tenemos que resignarnos a perder esto. Para nosotros es tan valioso”.

Ricardo Carballo, director del Instituto de Educación Superior del Centro de la República (Inescer), afirmó que “la educación pública es el bien más sagrado que tenemos que conservar”,  comprometiéndose en la lucha de la defensa de la identidad de las instituciones y de las fuentes laborales, al tiempo que señaló que el traspaso significa recursos económicos que la provincia no aseguró.

Monica Rojo, estudiante, reclamó que “no queremos perder nuestra identidad, no queremos perder una institución pública, queremos que la institución siga adelante”.

Acompañaron representantes del INESCER “Dr. Ángel Diego Márquez” y la Federación Universitaria de Villa Maria (FUVIMA). Mientras tanto, las autoridades provinciales mantienen el silencio y el estado de confusión en la comunidad educativa.

 

Tags: EDICION 13EDUCACIONQUE PASOSALUD

Noticias relacionadas

Recortan el presupuesto educativo

Recortan el presupuesto educativo

mayo 28, 2023
Convocan a una actividad desde el Centro Oftalmológico Che Guevara

Convocan a una actividad desde el Centro Oftalmológico Che Guevara

mayo 19, 2023
Docentes aceptan la propuesta paritaria

Docentes autoconvocados siguen manifestándose en toda la provincia

mayo 9, 2023
Despidos masivos en Clarín

Despidos masivos en Clarín

abril 17, 2023
Los docentes no aflojan

Los docentes no aflojan

abril 18, 2023
Se enciende la lucha estudiantil

Se enciende la lucha estudiantil

abril 3, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?