Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sin acuerdos entre Atilra y los industriales lácteos

04/08/2020
en Que pasó
Sin acuerdos entre Atilra y los industriales lácteos

Tras una nueva reunión sin acuerdo, extienden la conciliación obligatoria e intervendrá el viceministro de Trabajo de la Nación.

Continuando con las negociaciones salariales entre las partes del sector lácteo, hoy tuvo lugar una nueva instancia entre las cámaras empresarias y el sindicato, tal como había adelantando Tribuna el miércoles pasado.

En la misma estuvieron presentes representantes del sindicato Atilra, y representantes legales del Centro de la Industria Lechera (CIL) y Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel). quienes no llegaron a un acuerdo, por lo que la conciliación se venció, pero fue el Ministerio de Trabajo quien la extendió hasta el miércoles próximo.

Conversamos con Pedro Fernández, integrante de la mesa paritaria y secretario de Atilra Villa María, quién estuvo presente en la reunión. “Hubo una propuesta nueva de parte de los industriales que fue rechazada por el gremio. Así que vamos a ver que pasa el miércoles a las 10 am en una nueva reunión en la que estará el Vice de Trabajo de la Nación (Marcelo Bellotti)”

“Yo creo que desde el ministerio quieren algún tipo de resolución, porque si le dan participación al viceministro quieren avanzar más rápido. Pero bueno, los ofrecimientos que van haciendo desde la parte empresarial no se condicen con lo que nosotros pretendemos”, señaló.

Recordemos que en la propuesta de la semana pasada, desde el sector empresario nucleado en CIL y Apymel propusieron incorporar $4000 al acuerdo previo, sumando $1167 a las liquidaciones salariales entre julio y diciembre del corriente año.

“Yo creo que desde el ministerio quieren algún tipo de resolución, porque si le dan participación al viceministro quieren avanzar más rápido. Pero bueno, los ofrecimientos que van haciendo desde la parte empresarial no se condicen con lo que nosotros pretendemos” Pedro Fernández, Secretario de Atilra Villa María.

La próxima reunión será en el despacho de Alem 650, en el ministerio de Trabajo (Capital Federal). Con la presencia de dos representantes por entidad y dos representantes del ministerio de Trabajo, mientras que los demás participaran vía zoom.

Tags: AGROEDICION DIGITALGOBIERNO

Noticias relacionadas

Declaración por un salario digno

Declaración por un salario digno

diciembre 16, 2020
Golpe al corazón de las empresas agroexportadoras

Golpe al corazón de las empresas agroexportadoras

diciembre 12, 2020
En Chile gritaron por la libertad de los presos políticos

En Chile gritaron por la libertad de los presos políticos

diciembre 11, 2020
Contundente rechazo al recorte en educación

Contundente rechazo al recorte en educación

diciembre 10, 2020
Plan Gas: subsidio para empresas

Plan Gas: subsidio para empresas

diciembre 6, 2020
Otro golpe a la educación pública

Otro golpe a la educación pública

diciembre 4, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agendá
  • Efeméride
  • En la mira
  • La chispa
  • Que pasó
  • Sin filtro
  • Tribuna
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

Suscribite a nuestro boletín para recibir el periódico

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Que pasó
  • En la mira
  • Sin filtro
  • Tribuna
  • La chispa
  • Agendá
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?