Domingo 03 de Diciembre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Domingo 03 de Diciembre de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Marcha estudiantil contra la criminalización de la protesta

31/10/2020
en Movimiento

Cobertura colaborativa de la 3ra Marcha Nacional contra la criminalización de la protesta

La movilización se llevó a cabo en varios puntos del país para reclamar por el desprocesamiento de estudiantes que siguen en la misma situación desde las tomas de 2018.

Se cumplen dos años de aquella gesta obrero-estudiantil en la que más de 50 universidades, junto a ministerios y fábricas, fueron tomadas en un contexto de protesta generalizada que contagió a todo el país de lucha.

La reacción de los sectores políticos no espero ante un problema cuya magnitud parecía escapársele de las manos. Distintos puntos del país, por medio de mesas intersectoriales, de trabajadores junto a diversos sectores del pueblo, dejaron de espectar para ser actores principales en el escenario social.

Dicho proceso tuvo un retroceso tras el ataque sistemático de los sectores más poderosos y concentrados, utilizando diversas metodologías para desprestigiar al movimiento que se formaba desde los territorios y se expandía cada vez más.

Entre una de esas metodologías se encontró la represión, y de manera más particular el procesamiento de trabajadores y estudiantes que se encontraban en las tomas o movilizaciones. 

Marcha

En ese marco, ayer 29 de octubre se realizó la 3ra Marcha contra la criminalización de la protesta. Además se posicionaron contra la deuda con el FMI, contra el desalojo en Guernica y el desprocesamiento de estudiantes perseguidos.

En Córdoba Capital la movilización se convocó para exigir el desprocesamiento de 27 estudiantes de Córdoba criminalizados por luchar en el proceso de tomas del 2018 en resistencia al ajuste en la educación universitaria. 

Belén, una de las estudiantes procesadas y participante de la movilización, dijo a Tribuna que “lamentablemente el día miércoles nos negaron las aclaratorias de las apelaciones anteriormente rechazadas por el tribunal, así que la causa sigue avanzando”.

“Por suerte, a pesar de la pandemia, hubo un movimiento estudiantil que pudo salir a manifestarse, de pie, que va a seguir peleando por las reivindicaciones propias del movimiento que siempre se conquistaron en la calle y con estas acciones”, remarcó Belen.

La organización Encuentro Memoria Verdad y Justicia acompañó la movilización. Además repudiaron “la decisión del Juez Vaca Narvaja que decidió seguir con los procesamientos a 27 estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba, que fueron parte de la rebelión universitaria contra el ajuste en Educación de 2018 y fueron denunciados por las autoridades reaccionarias de esa Universidad”.

También se llevó a cabo en otras ciudades como Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires, Rosario y Montevideo (Uruguay), y adhirieron organizaciones sociales, partidos políticos y sectores de juventud sindical. Estudiantes del JVG se sumaron a la protesta y denunciaron el procesamiento de estudiantes en Rio Negro, ciudad en la que se encuentran procesados 8 estudiantes.

Cabe destacar el importante papel que cumplió el Bloque de Estudiantes Combativos que reúne experiencias de todo el territorio nacional y algunos países de Latinoamérica. Esta semana comenzó a circular un documento de lanzamiento del espacio en el que proponen la firma de un petitorio por el desprocesamiento.

 

Tags: EDICIÓN 37EDICION DIGITALEDUCACIONQUE PASO

Noticias relacionadas

Paro de transporte por aumento salarial

Paro de transporte por aumento salarial

diciembre 1, 2023
Presentarán la Confederación de Medios Cooperativos Regional Córdoba

Presentarán la Confederación de Medios Cooperativos Regional Córdoba

noviembre 8, 2023
Foto: La Tinta

Criminalización de la protesta: elevan a juicio la causa contra dirigentes

noviembre 11, 2023
Plenario provincial de trabajadores

Plenario provincial de trabajadores

octubre 9, 2023
Debates por la educación

Debates por la educación

septiembre 18, 2023
“El fin del neoliberalismo requiere más que movilizaciones”

“El fin del neoliberalismo requiere más que movilizaciones”

septiembre 20, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?