Lunes 20 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 20 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Paraguay en crisis

14/03/2021

Paraguay está atravesando una crisis política y sanitaria que lleva a la calle a miles de trabajadores y estudiantes perjudicados por está situación.

En Paraguay los índices de contagio de coronavirus fueron durante 2020 uno de los más bajos del mundo, en paralelo a la instauración de una de las cuarentenas más estrictas. Pero esto no duró por mucho tiempo, ya que en los últimos meses, el país limítrofe ha crecido dramáticamente en la cantidad de contagios, llevando a que la crisis sanitaria se profundizará develando un sistema que se encuentra imposibilitado para enfrentar dicha situación.

En la actualidad es el país que menos vacunas ha puesto a disposición de la población además de la falta de medicamentos para tratamientos de Covid-19. A su vez, la capacidad que tiene el deteriorado sistema de salud es muy precaria, y no da a bastos con los espacios disponibles para atender a los contagiados que requieren de atención de salud.  

Frente a ello, en la plaza de la democracia se concentraron más de 12 mil personas para exigir la renuncia del presidente Mario Abdo a causa de su pésimo manejo a la pandemia de la Covid-19, con el lema “QUE SE VAYAN TODOS”. 

Al descontento social causado por la falta de medicamentos, se le suma la acusación al Partido Colorado, del cual forma parte el presidente, de no utilizar el préstamo de USD 274 millones del FMI para afrontar los gastos urgentes que demanda la pandemia.

Tribuna pudo dialogar con Tamara Cabello, estudiante y militante de la FENAES (Federación Nacional de Estudiantes de Secundaria):. 

  • ¿Cuál es la situación que se vive en el país?
  • No tenemos medicación, los casos de coronavirus se dispararon y tenemos las salas de hospitales y clínicas completamente ocupados, hoy un trabajador que quiera hacerse atender por coronavirus debe destinar aproximadamente 3.000.000 de guaraníes, y es realmente mucho para nosotros. No se hizo nada con el dinero que se adquirió del FMI, para condicionar la salud. 
  • ¿Cuál es la consigna principal del pueblo?
  • El eje central para nosotros es que se destituya a través de un juicio político al presidente, estamos cansados de la situación.Este viernes estamos organizando otra movilización, pese a que en la última nos reprimió la policía, la marcha convocó a 12 mil personas pero debido al accionar de los “cascos azules” (policía militarizada), quedaron dos mil en la plaza de la democracia debido al miedo, y a que muchas de las personas que participaron era la primera vez que sufría ese tipo de violencia.”
  • ¿Quiénes son los cascos azules?
  • Los cascos azules son como los pacos en Chile, aparecen en Paraguay cuando hacemos movilizaciones, si bien muchas veces no bajan de los carros blindados, cuando lo hacen reprimen muy duro a la gente. De hecho está prohibido por la ley de que nos disparen en la cara, pero en la última movilización algunos de nuestros compañeros recibieron balas de goma en la cara, pese a que es una acción ilegal.”
  • ¿Quiénes son los que van a la marcha a manifestarse actualmente?
  • Tenemos un amplio público, un 70% es de gente muy joven, en su mayoría estudiantes de todos los niveles, y el resto son trabajadores.
  • ¿Cómo hicieron para organizarse en este contexto de aislamiento social?
  • Nosotros aprovechamos al máximo las redes sociales, pautamos las publicaciones tanto de Instagram como de Facebook para convocar a más personas.  tratamos de difundir con toda aquella persona que en algún momento se movilizó o que estuvo en alguna de nuestras actividades, nos dedicamos a comunicarnos con cada uno y explicarle la situación. 
Tags: EDICION 43GOBIERNOPARAGUAY

Noticias relacionadas

Con las prioridades claras

Con las prioridades claras

marzo 20, 2023
85.000 personas dejarán de cobrar el Potenciar Trabajo

85.000 personas dejarán de cobrar el Potenciar Trabajo

marzo 19, 2023
Gobierno despliega a las fuerzas armadas  en Rosario

Gobierno despliega a las fuerzas armadas en Rosario

marzo 19, 2023
Ecuador: presentaron el pedido de juicio político a Lasso en la Asamblea Nacional.

Ecuador: presentaron el pedido de juicio político a Lasso en la Asamblea Nacional.

marzo 19, 2023
Nueva ley para el régimen previsional

Nueva ley para el régimen previsional

marzo 5, 2023
Argentina suma una nueva deuda con el Banco Mundial

Argentina suma una nueva deuda con el Banco Mundial

marzo 5, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?