Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Miércoles 08 de Febrero de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Paro de personal auxiliar en La Carlota

03/04/2021
en Actualidad
Paro de personal auxiliar en La Carlota

Este lunes en La Carlota, un grupo de trabajadoras auxiliares de las escuelas, responsables de la limpieza y el mantenimiento, pararon en reclamo de la falta de pago de sus salarios correspondientes al mes de febrero.

La medida se llevó adelante sin presentarse a sus espacios de trabajo en algunos casos, y en otros se realizó una reducción de las horas de servicio. Las medidas de fuerza se hicieron efectivas hasta que finalmente lograron el depósito de los salarios adeudados.

Durante el paro, la delegación del Departamento Juárez Celman de la UEPC se solidarizó con las trabajadoras y se comprometió en colaborar con las gestiones del pago de los salarios. El grupo no cuenta con representación gremial alguna.

En diálogo con Tribuna, una de las trabajadoras involucradas, informó que, a pesar del depósito del salario adeudado, siguen preocupadas sobre las precarias condiciones de trabajo que afronta el personal auxiliar, no solo en su localidad, sino también en varios lugares de la provincia.

En la actualidad, las trabajadoras ganan 9.900 pesos al mes.

A su vez, también comentó que también se encuentran reclamando el pago del mes de enero, “porque es un mes que necesitamos y nos la tenemos que rebuscar de otra manera, y es una situación muy complicada que atravesamos todos los años”.

Denunció que las trabajadoras se encuentran bajo la dependencia de una mutual a cargo del Gobierno de la Provincia. Sin embargo, se encuentran como trabajadoras informales, ya que no cuentan con seguro, vacaciones pagas ni recibo de sueldo.

Por otro lado, las trabajadoras también reclamaron el agravamiento de sus condiciones de trabajo en el contexto de la pandemia y el regreso de la presencialidad a las clases, donde tuvieron que cubrir de sus bolsillos los elementos de bioseguridad correspondientes y el hecho de no ser consideradas personal de prioridad para la vacunación, a pesar de afrontar el riesgo de contagio en sus espacios de trabajo de forma diaria. “Con las exigentes medidas del protocolo, somos indispensables, trabajamos el doble y ganamos lo mismo”, concluyó la trabajadora .

Tags: EDICION 46EDUCACIONTRABAJADORES

Noticias relacionadas

Movilización contra 24 despidos sin causa de ATANOR S.A

Movilización contra 24 despidos sin causa de ATANOR S.A

febrero 1, 2023
“La globalización no ha fracasado”

“La globalización no ha fracasado”

diciembre 12, 2022
“Si esperamos a las elecciones para cambiar las cosas va a ser tarde”

“Si esperamos a las elecciones para cambiar las cosas va a ser tarde”

diciembre 12, 2022
Trabajadores del INTA van al paro

Trabajadores del INTA van al paro

diciembre 12, 2022
Paso adelante de salud

Paso adelante de salud

diciembre 12, 2022
Judiciales reclaman aumentos

Judiciales reclaman aumentos

diciembre 12, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?