Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Paneo Internacional

16/08/2021
en Actualidad

La vacuna es negocio

Luego de conocerse los balances del primer semestre del laboratorio Moderna, se sumaron a la presentación los resultados del resto de las principales empresas productoras de vacunas contra el Covid-19. En conjunto, las cinco principales (Pfizer, BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson y AstraZeneca) han registrado ingresos de 27.253 millones de dólares.

BioNTech, fabricante junto a Pfizer de la vacuna BNT162b2, registró ingresos por 8.677 millones, pasando de 167 millones de pérdidas en el primer semestre del 2020 a 4.618 millones en beneficio neto.

Su socia Pfizer ingresó 11.332 millones, constituyéndose como el principal laboratorio en facturación a nivel global, superando a Novartis y Roche. La vacuna significó el 34% de los ingresos totales de la empresa.

Para AstraZeneca, el primer semestre representó un aumento del 23% de sus ingresos, alcanzando los 1160 millones. La vacuna Vaxzevria aportó el 7,5% de los beneficios para el laboratorio. En el caso de Johnson & Johnson, su fármaco contra el coronavirus generó 264 millones, aunque para la empresa solo significó un 0,6% de los ingresos totales.

El talibán toma el poder

Las fuerzas talibanes, tras tomar el control de 28 de las 34 capitales provinciales, llegaron este domingo a Kabul, capital de Afganistán. Tras la rendición del ejército del gobierno de Ashraf Ghani, tuvo que abandonar el país rumbo a Tayikistán.

Los “muyahidines” entraron al palacio presidencial y tomaron el control del mismo. Suhail Shaheen, un vocero talibán radicado en Qatar, declaró que aguardarán durante los próximos días una “transferencia pacífica” del poder, añadiendo que “queremos un gobierno islámico inclusivo, eso significa que todos los afganos pueden formar parte de ese Ejecutivo”.

La milicia talibán, a través de un comunicado, aseguró que “hay negociaciones en curso para garantizar que el proceso de transición sea absolutamente seguro, sin comprometer las vidas, propiedad ni el honor de nadie, y sin comprometer las vidas de los residentes de Kabul”.

Los gobiernos de Estados Unidos y el Reino Unido ordenaron el envío de soldados para asegurar la evacuación de emergencia de los empleados de sus embajadas.

EEUU presiona a la OPEP

Jake Sullivan, consejero de Seguridad Nacional de EEUU, criticó la decisión de la OPEP+ (donde confluyen los países con mayor producción de petróleo a nivel mundial) considerando el último aumento como insuficiente, ya que “encarecen el precio de la gasolina”. 

“En un momento fundamental para la recuperación, no es suficiente”, mencionó en el comunicado oficial para que tomen medidas por la “importancia que tienen los mercados competitivos en la fijación de los precios”. “La OPEP+ debe hacer más para apoyar la recuperación”, sentenció.

En la última reunión, celebrada el pasado mes de julio, se acordó incrementar la producción en 400.000 barriles diarios al mes de agosto a diciembre, realizando un nuevo encuentro en septiembre para revisar la situación. Su objetivo es comenzar a recuperar la producción previa a la pandemia. Con ello, para septiembre de 2022, los productores se ponen como meta haber recuperado 5,8 millones de barriles diarios, casi el 60% del volumen recortado.

Tags: EDICION 65INTERNACIONAL

Noticias relacionadas

Meta bonos

Meta bonos

agosto 15, 2022
Levantamientos en Bangladesh

Levantamientos en Bangladesh

agosto 15, 2022
Nuevas tensiones en el mar Indopacífico

Nuevas tensiones en el mar Indopacífico

agosto 15, 2022
Manifestaciones en el Congo

Manifestaciones en el Congo

agosto 1, 2022
Putin y el anuncio de “una nueva era”

Putin y el anuncio de “una nueva era”

julio 31, 2022
Cuestión de intereses

Cuestión de intereses

julio 31, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Agendá
  • Análisis
  • Cine
  • Edición
  • Edición especial
  • Editorial
  • Efeméride
  • Entrevistas
  • Historia
  • Opinión
  • Uncategorized
¿Quienes somos?
 Contacto

Seguinos

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Editorial
  • Agendá
  • Edición especial
  • Aporte a Tribuna
  • Quienes somos
  • Contacto

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Abrir chat
1
Powered by Join.chat
Hola, en que podemos ayudarte?