Lunes 16 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 16 de Junio de 2025
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Paneo Internacional

10-10-2021
en Movimiento

Inmobiliarias chinas en riesgo de default

La firma inmobiliaria Fantasía Holdings comunicó la semana pasada que una de sus filiales en China no logró satisfacer el pago de una obligación de deuda de 205 millones de dólares.

La consultora Fitch estima que su filial tiene 2.000 millones de dólares en pagos de bonos internacionales que debe cumplir de aquí a finales de año, agregando a dicho monto 1.000 millones en pagos de bonos del mercado local chino.

Sumado a ello, junto con la consultora S&P, degradaron la deuda de Sinic Holdings, otra empresa inmobiliaria china, cuyo valor bursátil ya había caído en el mes de septiembre por irregularidades en el cumplimiento de pagos. Los fondos de inversión BlackRock y Vanguard poseen casi del 22% del paquete accionario de dicha empresa y, según algunas agencias periodísticas, Hopson Development Holdings, propiedad del fondo de inversión Vanguard, planea comprar un 51% de Sinic.

Esta situación sucede en paralelo a la crisis de Evergrande, la segunda firma inmobiliaria de China, donde durante estas semanas se enfrenta a un vencimiento similar al de Fantasía, aunque mucho mayor.

En Turquía se movilizaron por residencias Universitarias

Cientos de estudiantes decidieron sacar colchones a la calle en Esmirna, frente a la universidad de Sakarya, en forma de protesta  debido a los altos costos que deben abonar para alquilar en septiembre y octubre que es la fecha de reapertura del ciclo escolar en Turquía.

Mientras los estudiantes se ven obligados a volver a cursar de forma presencial, los alquileres se dispararon en el último año entre un 50% y 300% es decir entre 200 y 400 euros por un departamento de dos habitaciones. 

En paralelo las becas y créditos estatales que ayudan a solo el 15% del total de estudiantes universitarios rondan en 63 euros mensuales, problemática que se junta con la falta de residencias universitarias. 

Desde el gobierno criticaron la acción de estudiantes categorizando la protesta de “grupos minoritarios que quieren golpear al gobierno”, y decidieron habilitar instalaciones municipales para que estudiantes puedan ir a dormir por todo este mes de manera gratuita, y prometieron hacer más residencias universitarias.  

Impuesto a las multinacionales 

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) anunció el viernes que 136 países dieron su aval para la implementación de un impuesto mundial a las multinacionales del 15% a partir de 2023. 

El acuerdo toca a una parte muy pequeña de los contribuyentes, y está especialmente dirigido a las grandes compañías tecnológicas –como Facebook, Google y Apple.

“El histórico acuerdo (…) redistribuirá a países de todo el mundo más de u$s 125.000 millones en beneficios de unas 100 de las multinacionales más grandes y rentables del mundo, que pagarán su justa parte de impuestos”, sostuvo la OCDE en un comunicado

Los países que dieron el aval a la creación del impuesto global abarca a todas las naciones que componen el Grupo de los 20 (G20), del que forma parte la Argentina y la Unión Europea. 

Tags: Edición 73INTERNACIONALPaneo Internacional

Seguir Leyendo

Los bancarios dicen ¡basta!
Movimiento

Los bancarios dicen ¡basta!

junio 16, 2025
Se conforma el Frente de lucha por la soberanía
Movimiento

Se conforma el Frente de lucha por la soberanía

junio 16, 2025
Para el gobierno, el ajuste “salva vidas”
Movimiento

Para el gobierno, el ajuste “salva vidas”

junio 16, 2025
Leave Comment

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Editorial
  • Ediciones
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?