Lunes 20 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lunes 20 de Marzo de 2023
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna
No hay resultados
Ver todos los resultados

Emergencia docente

06/06/2022

Los reclamos docentes escalan en conflictos en distintos puntos del país. 

Una asamblea de docentes y no docentes de todos los niveles educativos de la localidad de Ulapes, en la provincia de La Rioja, realizó un corte en la ruta nacional 179, en el acceso norte del pueblo, en el marco de un paro de 48 horas que se efectuó en varios departamentos de la provincia.

Las medidas llevadas a cabo se hicieron en reclamo de “un sueldo digno y acorde a la canasta familiar”, mejoras de infraestructura, efectividad del personal de maestranza y derogación del Decreto “Cavero”, que establece el no pago de los días no trabajados.

Gustavo Ramírez, profesor de la Escuela N° 27 de Ulapes, declaró que “los docentes ya no tenemos miedo, hemos dejado el miedo atrás porque estamos convencidos de que tenemos que salir a dar lucha en la calle”.

En San Juan, cientos de docentes autoconvocados fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad mientras realizaban una vigilia en las inmediaciones del Centro Cívico de la provincia, en el marco de la primera reunión paritaria entre los gremios UDAP, UDA y AMET y las autoridades provinciales.

Por otro lado, eEn Córdoba, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) lanzó la “Iniciativa Popular por la Reforma del Régimen Jubilatorio” por el cumplimiento del 82% móvil y para  acabar con el diferimiento de las recomposiciones en los haberes de la clase pasiva.

Universitarios también

El generalizado malestar docente se expresa también a nivel universitario, donde una de las centrales sindicales a nivel nacional, la Conadu Histórica, anunció un paro de 48 horas para el 7 y 8 de junio en reclamo de una paritaria que no quede por debajo de la inflación. La paritaria de este año cerró en marzo con un incremento de apenas 41% en 4 cuotas.

Por su parte, la Conadu, ante la convocatoria a reunión paritaria para este lunes, llevó al gremio a resolver que, en caso de no existir “una propuesta para ser considerada” realizará el día martes una jornada de protesta y movilización en cada gremio de base.

 

Tags: Edición 90MOVIMIENTOTRABAJADORES

Noticias relacionadas

Una democracia en deuda

Una democracia en deuda

marzo 20, 2023
Marcha contra la política del FMI

Marcha contra la política del FMI

marzo 19, 2023
Panorama de acuerdos paritarios

Panorama de acuerdos paritarios

marzo 19, 2023
Se profundizan los reclamos por el transporte en la UNVM

Se profundizan los reclamos por el transporte en la UNVM

marzo 19, 2023
Francia en lucha contra la reforma jubilatoria

Francia en lucha contra la reforma jubilatoria

marzo 19, 2023
Panorama local: las condiciones de vida en el centro del debate

Panorama local: las condiciones de vida en el centro del debate

marzo 19, 2023
Please login to join discussion

© 2019 Desarrollado por It10coop

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Latinoamerica
  • Movimiento
  • Local
  • Gobierno
  • Economia
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Editorial
  • Historia
  • Quienes somos

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, en que podemos ayudarte?